InicioSOCIEDADEl rector de la UDC, sobre la docencia de Medicina: "Por primera...

El rector de la UDC, sobre la docencia de Medicina: «Por primera vez, estará recogido que se impartirá en A Coruña»

Publicada el


El rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, ha puesto en valor que «por primera vez, estará recogido en un concierto que la UDC impartirá docencia de Medicina».

En declaraciones a los medios, tras la aprobación por unanimidad en el Consello de Goberno de la institución académica del acuerdo para la descentralización del grado de esta disciplina, ha destacado aspectos «clave» de este pacto que ha considerado «positivo».

Entre ellos, ha citado que las universidades participarán en la elaboración de los planes de organización docente, así como la preservación de la vinculación del complejo hospitario universitario de A Coruña (Chuac) a la UDC. «Seguirá siendo nuestro hospital universitario», ha incidido.

Cao ha recalcado que el proceso de descentralización de la teórica y la práctica de los últimos tres cursos de Medicina comenzará el próximo año y culminará en el curso 2028-2029. «Apróximandamente, se formarán cien estudiantes en el Chuac y otros cien en Vigo», ha expuesto para añadir que «el 50% de las plazas de profesorado se convocarán por la universidad a la que esté vinculado el hospital».

La reunión se ha producido después de que el Consello para a coordinación da docencia clínica en Galicia ratificase el jueves el citado acuerdo. Se prevé que la próxima semana sea aprobado por la UVigo.

En él se explicita que tanto UDC como UVigo «mantienen sus aspiraciones» sobre la titulación: se comprometen a no solicitarlo hasta 2029 — vigencia del acuerdo –, pero estarán «legitimadas» a hacerlo si se incumple alguna cláusula del convenio.

CALENDARIO

El calendario del acuerdo establece la descentralización progresiva de la docencia, tanto teórica como práctica, de 4º, 5º y 6º curso del grado de Medicina. Así, para cuando finalice la aplicación del acuerdo, en el curso 2028/2029, los tres últimos cursos del grado en Medicina se impartirán al completo en las ciudades de Santiago, Vigo y A Coruña.

De esta forma, se abre la posibilidad para que cualquiera de los profesionales de los hospitales gallegos — particularmente los que cuenten con la acreditación preceptiva para ocupar plazas de profesorado universitario –, pueda acceder a plazas vinculadas de las universidades gallegas y así contribuir decisivamente a la formación de los profesionales de Medicina.

Entre los puntos que explicita el acuerdo está que tanto la UDC como la UVigo «mantienen su aspiración» de implantar estudios universitarios de Medicina en sus instituciones, «pero asumen este acuerdo como solución de compromiso».

Aunque se comprometen así a no presentar solicitudes de implantación de nuevos títulos de Grado en Medicina durante la vigencia del presente acuerdo, el mismo incluye una cláusula que señala que, en caso de incumplimiento de las condiciones, de los plazos o de la programación de la descentralización recogidas, tanto la UDC como la UVigo están «legitimadas» a continuar el procedimiento de implantación del título.

últimas noticias

Los sindicatos del CEE de Inditex exigirán el próximo viernes una participación extraordinaria en beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...

La ‘dos’ del PPdeG celebra la condena a García Ortiz: «Es un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley»

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha celebrado este viernes la condena...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Interceptado en Fene circulando sin carné un hombre investigado en ocho ocasiones por un delito contra la seguridad vial

La Guardia Civil interceptó en Fene (A Coruña) a un conductor multirreincidente que circulaba...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña destina 125.000 euros a financiar el funcionamiento del museo Exponav en Ferrol

El presidente de la Diputación da Coruña, Valentín González Formoso, y el almirante jefe...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...