InicioSOCIEDADSanidade remarca que la nueva unidad de ictus del CHUO permitió atender...

Sanidade remarca que la nueva unidad de ictus del CHUO permitió atender a 20 pacientes, la mayoría por ictus isquémicos

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el «salto de calidad asistencial» alcanzado con la puesta en servicio de la nueva unidad de ictus del Hospital Universitario de Ourense (CHUO), que ya atendió a 20 pacientes, la mayoría por ictus isquémicos.

Así lo ha destacado el titular de Sanidade en una visita este jueves a esta nueva unidad del CHUO, que comenzó a funcionar el uno de noviembre.

Durante la jornada, Caamaño puso en valor que con esta unidad la Xunta materializa su compromiso con los habitantes de Ourense y «garantiza la equidad en el acceso al sistema sanitario, con independencia del lugar de residencia».

Según ha indicado, la edad de la población es un factor «determinante» en el riesgo de padecer ictus, lo que significa que es «necesario» dotar a Ourense de los «mejores recursos» para hacer frente a estes episodios.

En este sentido, el conselleiro ha avanzado que la Xunta está trabajando con el objetivo de formar profesionales para realizar trombectomías en el CHUO el próximo año, evitando que los pacientes con esa necesidad tengan que ir a Vigo.

Finalmente, ha felicitado a la coordinadora de la unidad, a la supervisora de enfermería y al jefe de servicio de Neurología, así como a todo el personal implicado en su funcionamiento, incluyendo al equipo responsable de la primera vía clínica del ictus en Ourense y a los colaboradores del Código Ictus en esta área sanitaria.

SUBVENCIONES A PROGRAMAS SOCIOSANITARIOS

Por otra parte, el Diario Oficial de Galicia (DOG), ha publicado este jueves las subvenciones concedidas a las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para la realización de programas de interés general para fines de carácter sociosanitario en el ámbito de los trastornos mentales.

Tal y como ha trasladado la Xunta en nota de prensa, el importe total de las ayudas concedidas es de 1.350.000 euros. Así, con respecto al año pasado, el Gobierno gallego incrementa en un 11,8 % (143.057 euros), el presupuesto consignado para el desarrollo de este tipo de actividades.

En concreto, se dispuso una línea de ayudas concedidas a 10 entidades para financiar proyectos de mejoras para los centros sanitarios cuya actividad asistencial principal sea el desarrollo de programas asistenciales y psicosociales en materia de trastornos mentales, incluidos los trastornos adictivos.

Esta convocatoria también posibilita llevar a cabo 16 programas de intervención comunitaria destinados a personas que padezcan trastornos de tipo mental.

En tercer lugar, se financiarán cuatro proyectos, vinculados a la realización de programas en el ámbito digital, así como a la prevención terciaria en adicciones de comportamiento y otro tipo de ellas. Además, son objeto de ayudas cuatro programas de incorporación social y fomento de empleo para personas con trastornos mentales. Finalmente, se contribuye a realizar 12 programas de prevención del suicidio.

A mayores, el DOG ha publicado la concesión de las subvenciones para entidades privadas sin ánimo de lucro con el fin de realizar programas de carácter sociosanitario, con una financiación de 300.000 euros.

De esta manera, se concedieron 11 subvenciones en el ámbito de las enfermedades neurodegenerativas, seis en trastorno de espectro autista, cinco en daño cerebral adquirido, parálisis cerebral y epilepsia y seis en enfermedades raras, linfedema y síndrome de Down.

últimas noticias

San José gana 28 millones hasta septiembre, un 19% más, y aumenta su cartera a 3.510 millones

Grupo San José obtuvo un beneficio neto de 27,6 millones de euros en los...

Diputación de Pontevedra renueva su alianza con el museo vigués MARCO, con 100.000 euros para exposiciones y actividade

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, y el director del museo...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

Diputación de Pontevedra renueva su alianza con el museo vigués MARCO, con 100.000 euros para exposiciones y actividade

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, y el director del museo...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...