InicioPOLÍTICAEl BNG lanza una campaña por el 25N contra el "negacionismo activo...

El BNG lanza una campaña por el 25N contra el «negacionismo activo o pasivo» de la violencia de machista

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha lanzado una campaña con motivo del 25N, Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la que busca combatir los «discursos negacionistas» que, según denuncia, «está abrazando la derecha de forma activa y pasiva» en el Estado y también en Galicia.

La iniciativa ha sido presentada en la mañana de este jueves por la responsable de Acción Feminista del BNG, Noa Presas, junto a una representación de la militancia y de las mujeres que ocupan cargos institucionales en la formación.

En su intervención, Noa Presas ha advertido que el negacionismo va en contra de tratar como se merece el «tema más imperante para la vida de las mujeres» que, según ha indicado, es el derecho a una vida libre de violencia machista.

La diputada autonómica del BNG ha recordado que la violencia machista mató desde el 2008 a más de 60 mujeres en Galicia, comunidad que, según ha señalado, cuenta con más de 6.000 mujeres en el sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género (VioGen).

Así las cosas, ha indicado que la campaña, que lleva semanas difundiéndose en las comarcas, busca incidir contra el negacionismo y dice que contra la violencia machista son necesarios más servicios públicos y más feminismo.

El BNG ha puesto el foco en los «principales obstáculos» que, conforme indica, tiene hoy en día la lucha contra la violencia machista. «Uno es el negacionismo que ataca al feminismo y otro es, precisamente, la falta de servicios o la privatización de los servicios públicos que atienden a las víctimas», ha argumentado.

La parlamentaria del BNG ha asegurado que el negacionismo se ve en los pactos del PP con Vox, así como en un gobierno del PPdeG que «prefiere amparar a un presunto agresor sexual que acoger y defender a la víctima y creer su versión».

«Porque está instalado en ese negacionismo que tiene un efecto perverso sobre la lucha contra la violencia machista, que alimenta su invisibilización, cuestiona a las mujeres y también permiten que las instituciones bajen los brazos y bajen la guardia», ha dicho para asegurar que esto es precisamente lo que «está haciendo el PP en la Xunta».

Además, ha denunciado que el proyecto de prepuestos para 2026 presentado por la Xunta «recorta» los fondos en materia de violencia machista en «más de un millón y pico de euros» pese a «todo lo que queda por hacer».

«Esta es la propuesta del PP de Rueda para el 25N, recortar, aplicar la tijera de los presupuestos de violencia machista», ha censurado para acusar a la Xunta de «privatizar servicios que deberían ser públicos» como los centros de crisis 24 horas o los centros de información a la mujer (CIM) móviles.

«Es un absoluto escándalo y en el BNG nos comprometemos a estar vigilantes y no dar ningún paso atrás ni en recortes ni tampoco en la privatización de servicios que busca hacer negocio con la violencia machista», ha afirmado.

Por todo ello, ha apelado a la sociedad a movilizarse con el feminismo gallego en las calles el próximo 25 de noviembre y a ser exigentes con el PP para que «pare este recorte» y se comprometa a poner fin a esta problemática y «frene la privatización» de los CIM móviles.

Además, ha reclamado el cumplimiento de la ley para que se atienda la atención psicológica de las victimas, aumentando de forma urgente el refuerzo de los servicios que ya existen con la contratación de 100 psicólogos y psicólogas en Atención Primaria.

«Negar la violencia machista es una forma de violencia machista y privatizar los servicios públicos también es una forma de retroceder en la lucha contra la violencia machista», ha subrayado.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL EN EL PARLAMENTO

Además, preguntada por la falta de acuerdo entre los grupos para que el Parlamento de Galicia aprobase una declaración institucional con motivo del 25N, Presas ha criticado que el PP no haga «ni el más mínimo esfuerzo» por que se comprometa ninguna propuesta nueva.

«Desde el BNG siempre estamos abiertos a llegar a acuerdos y compromisos, pero vemos que al PP no le intereso una vez más y no sorprenden porque cada vez están más instalados en el negacionismo», ha sostenido.

Por último, sobre la comparecencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para abordar los fallos de las pulseras antimaltrato, la diputada del BNG ha insistido en que la privatización de los servicios públicos es un problema para las víctimas.

«Lo vemos en las pulseras antimaltrato, lo vemos en los centros de crisis para las víctimas de violencia sexual y desde el BNG decimos que hay cuestiones que tienen que depender directamente del servicio público y la violencia machista es una de ellas», ha afirmado.

Dicho esto, ha insistido n que hay que auditar qué pasó con esos dispositivos. «Ayer se afirmó que va a haber una auditoría externa y que la interna está finalizando. Estamos a la expectativa de ver que nos dice eso y qué nos dice también sobre el papel de la Xunta», ha afirmado.

Y es que la parlamentaria del BNG ha considerado «un poco extraño» que el BNG denunciase hace un año los problemas del sistema Cometa en el Parlamento de Galicia, en el Congreso y en el Senado, pero que «hasta el informe de la Fiscalía en septiembre, la Xunta no supiese nada».

Por ello, ha exigido «máxima claridad» y tomar medidas para reforzar el sistema público.

últimas noticias

Libertad para los dos últimos detenidos vinculados con el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra (A Coruña)

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado la puesta en libertad...

Rigoberta Bandini, Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich + Fussible actuarán en el festival PortAmérica 2026

La artista Rigoberta Bandini y las bandas Sanguijuelas del Guadiana y Nortec: Bostich +...

La exportaciones gallegas suben un 4,9% en septiembre, mientras que las importaciones crecen un 1,8%

El precio de las exportaciones gallegas superó los 2.884 millones de euros en septiembre,...

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...