InicioSOCIEDADÁfrica González Fernández, premio María Josefa Wonenburger por su investigación en inmunología...

África González Fernández, premio María Josefa Wonenburger por su investigación en inmunología y nanomedicina

Publicada el


El pleno de la Unidade da Muller e a Ciencia de la Xunta de Galicia ha decidido otorgar, por unanimidad, el Premio María Josefa Wonenburger Planells a la catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo, África González. Este galardón pretende reconocer su labor de investigación en las ciencias biomédicas y en la nanomedicina.

África González (Madrid, 1962) es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá con la especialidad en Inmunología al tiempo que presentaba su tesis doctoral. Posteriormente, realizó importantes investigaciones en el Laboratory of Molecular Biology de Cambridge donde participó en la técnica de investigación de la obtención de anticuerpos monoclonales.

Tal y como ha recordado la Xunta en un comunicado, en el año 1996 se instaló en Vigo en la primera área de inmunología de las universidades gallegas y poco después comenzó a dirigir el Centro de Investigaciones Biomédicas (Cinbio) en el que lideró las investigaciones sobre respuesta inmunitaria, inmunológica básica y aplicada al desarrollo de vacunas.

La Xunta ha explicado que la Unidade da Muller e Ciencia destaca el papel de África González en las investigaciones sobre nanomedicina, siendo la cofundadora de la empresa Nanoinmunotech que desarrolla tecnologías a partir de nanomateriales.

Además, en este campo desarrolló un biosensor para identificar células tumorales o el uso de las nanovacinas para tratamientos de cáncer. Esta catedrática gallega también fue presidenta de la Sociedad Española de Inmunología, período en el que fue finalista de los premios europeos Mujeres innovadoras, y en estos momentos forma parte de la Real Academia de Farmacia de Galicia.

Este premio María Josefa Wonenburger Planells se otorga anualmente desde el año 2007 a través de la Unidad de la Mujer y Ciencia. Lleva el nombre de la investigadora matemática gallega, pionera y referente internacional en el ámbito de las ciencias y que, además, fue una investigadora adelantada a sus tiempos.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

Intoxicado por inhalación de humo en un incendio en una cocina en Vigo

Una persona ha necesitado ser trasladada tras sufrir una intoxicación por inhalación de humo...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según un estudio con participación de la UDC

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según una investigación...