InicioECONOMÍABomberos comarcales de Galicia anuncian protestas en demanda de la contratación de...

Bomberos comarcales de Galicia anuncian protestas en demanda de la contratación de personal

Publicada el


Bomberos comarcales de Galicia han anunciado la convocatoria de protestas, primero ante el Consorcio Provincial Contraincendios de A Coruña, para que se dé cumplimiento a los acuerdos sobre contratación de personal y otros relativos al convenio.

Así lo informan tras una asamblea extraodinaria en la que han abordado la situación de la negociación de las bases para los procesos selectivos de cara a la contratación de personal comprometido por las administraciones en el acuerdo de de desconvocatoria de huelga que secundaron en 2023.

«Este personal comprometido tenía que estar contratado en el 2024 con la finalidad de cubrir el exceso horario que los bomberos de los consorcios realizamos», señalan en un comunicado. En él, afirman que durante el último años se realizó «un número excesivo de horas con la confianza de que se activarían procesos que garantizasen la incorporación de todo el personal necesario».

Además, precisan que desde la gerencia del Consorcio Provincial de A Coruña se elaboraron unas bases específicas que se trasladaron a los cuatro consorcios provinciales. «Estas bases, lejos de ayudar a estabilizar el personal temporal existente mediante un concurso-oposición, generan un obstáculo en la cobertura de plazas existentes y establecen pruebas totalmente inadeucadas para dar cobertura a 102 plazas de nueva creación y 22 vacantes estructurales».

Desde los bomberos comarcales apuntan no solo a la gerencia del Consorcio de A Coruña sino también a la Dirección Xeral de Emerxencias, «que está permitiendo avalar un proceso que no persigue el fin para el que fue diseñado», señalan para denunciar, además «inexistente gestión» en materia de Prevención o falta de cumplimiento del convenio colectivo en algunos aspectos.

En base a ello, han acordado, por unanimidad, no realizar horas extraordinarias en el Consorcio Provincial Contraincendios y Salvamento de A Coruña, a cuya gerencia responsabilizan de «evitar cualquier reunión o negociación». No obstante, advierten que «si las posturas permanecen inamóvibles respecto a estas bases» la medida se extenderá al resto de consorcios.

También han acordado establecer un calendario de movilizaciones, preferentemente ante el Consorcio de A Coruña y la Dirección Xeral de Emerxencias, y promover reclamaciones por la vía administrativa, judicial o penal.

últimas noticias

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

Intoxicado por inhalación de humo en un incendio en una cocina en Vigo

Una persona ha necesitado ser trasladada tras sufrir una intoxicación por inhalación de humo...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...