InicioSOCIEDADDigital.- Más de 700 personas se reúnen en Vigo, en las XXXI...

Digital.- Más de 700 personas se reúnen en Vigo, en las XXXI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas

Publicada el


El Auditorio Mar de Vigo de la ciudad olívica acoge estos días las XXXI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas, organizadas por la CRUE, en las que participan más de 700 personas para abordar los desafíos de la actividad investigadora en las universidades, el fortalecimiento de la cooperación entre instituciones o la transferencia de conocimiento.

Las jornadas han sido inauguradas este miércoles por el rector de la UVigo, Manuel Reigosa; el presidente de la sectorial de I+D+i de la CRUE, Julián Garde; la presidenta de la CRUE, Eva Alcón; el secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez de Castro; y la teniente de Alcaldía de Vigo, Ana Mejías.

Durante el acto, el rector olívico ha puesto en valor los avances del sistema universitario en España y en Galicia, pero ha advertido de que «queda mucho por hacer», y ha apuntado, como retos pendientes, estar «preparados» para atraer y captar talento, reconocer ese talento a nivel interno y fortalecer el papel de la investigación en un país donde «casi parece que hay que pedir perdón por investigar». «La investigación es lo que hace la universidad de verdad, competitiva», ha subrayado.

En la misma línea, Julián Garde ha recordado que el 75 % de la investigación que se hace en España tiene su foco en las universidades y ha trasladado la «apuesta firme» de la CRUE por la ciencia y el avance tecnológico.

La presidenta de la CRUE, Eva Alcón, se ha referido al trabajo de este organismo para mejorar el sistema universitario y ha animado a los investigadores a mantener un perfil reivindicativo en ámbitos como la reclamación de los sexenios de transferencia, la simplificación de la burocracia o la demanda de una «financiación basal» para mantener y fortalecer la actividad investigadora.

Al respecto, ha apuntado que la CRUE entiende la investigación «como un motor de progreso», en el ámbito de un modelo universitario de «ciencia abierta, colaborativa y responsable». Para Eva Alcón, el conocimiento debe ser «más accesible, ético y socialmente útil» y ha animado a reforzar la voz de los científicos en el marco de iniciativas europeas para reducir la brecha en I+D+i.

Finalmente, ha señalado como «asignatura pendiente» el refuerzo de la transferencia de conocimiento y ha recordado que «solo cuando el conocimiento es progreso compartido la investigación cumple su propósito».

Por su parte, el secretario xeral de Universidades de la Xunta ha elogiado el papel de los investigadores y ha recordado que el gobierno gallego acaba de dar luz verde a la constitución de la Fundación Galtia, que tiene como finalidad captar talento científico internacional.

Igualmente, ha destacado que está en marcha el Plan Galego de Investigación e Innovación 2025-2027, con una inversión de más de 1.300 millones de euros para impulsar áreas como la biotecnología, la IA, la cuántica o las tecnologías limpias.

últimas noticias

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según un estudio con participación de la UDC

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según una investigación...

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según un estudio con participación de la UDC

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según una investigación...

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...