InicioECONOMÍAEnfermería y fisioterapia de Primaria lamentan que la huelga de noviembre no...

Enfermería y fisioterapia de Primaria lamentan que la huelga de noviembre no les «represente» y convocan para diciembre

Publicada el


El sindicato de enfermería SATSE Galicia ha convocado una huelga en Atención Primaria para el 4 de diciembre. Consideran que el sistema actual de negociación entre la Consellería de Sanidade — donde ya han registrado la convocatoria — y la Mesa Sectorial «no representa» sus intereses, «al centrar todo el debate en un sistema médico-centrista, sin poner en valor al resto de los trabajadores del sistema sanitario».

Para el Sindicato de Enfermería, es «inadmisible» que parte de la huelga prevista para el 26, 27 y 28 de noviembre se centre en temas médicos «casi exclusivamente», mientras aspectos que afectan a fisioterapeutas, enfermeras y enfemeras especialistas «quedan descolgados».

Entre sus quejas, el desconocimiento de la aplicación de los acuerdos de reducción de jornada, «que provocaron la imposición de incluir los sábados de mañana como jornada de guardia, sin efectos económicos», la afectación negativa la jornada laboral de las ausencias derivadas de permisos retribuidos o por incapacidad temporal, la actualización de la jornada complementaria o el valor de la manutención, «que no ha sido revisado en los últimos 10 años».

Exigen también la mejora de las condiciones de trabajo de fisioterapeutas y matronas. Sobre este punto, recuerdan que ya han reclamado, con más de 8.000 firmas, el aumento de fisioterapeutas en Primaria, tras el anuncio de la implantación de una cartera de servicios que resulta «ambiciosa» pero «imposible» de realizar con las dotaciones actuales de personal.

Asimismo, señalan que las directrices en cuanto a matronas están «más desactualizada todavía», puesto que son anteriores a 1990 y no recogen la realidad asistencial actual.

Por último, insisten en solicitar la revisión de las condiciones laborales y económicas del personal de Enfermería y demás especialidades «por no reconocer el nivel de desempeño y la autonomía profesional actual», apuntando además que están basadas en unos decretos «obsoletos», lejos de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

últimas noticias

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...