InicioPOLÍTICAPleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno "medidas urgentes" de protección fluvial...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y del Grupo Mixto, una proposición no de ley impulsada por los ‘populares’ para pedir al Gobierno un «plan de choque» con «medidas urgentes» de protección fluvial para paliar las consecuencias de los incendios sufridos este verano en la Comunidad.

La iniciativa, defendida por el diputado Gonzalo Trenor, insta a la Xunta a pedir al Gobierno que, a través de las confederaciones hidrográficas de Miño-Sil y Douro, adopte de forma «inmediata» medidas urgentes de protección fluvial en las zonas afectadas por los incendios.

Así, solicita un «plan de choque» dotado de presupuesto extraordinario específico que incluya la limpieza y retirada de material de los márgenes de los ríos, la restauración vegetal de los mismos, así como medidas preventivas ante lluvias torrenciales, entre otros elementos.

La proposición no de ley también pide al Ejecutivo central que refuerce los sistemas de control y vigilancia de la calidad del auga y planifique actuaciones a medio y largo plazo orientadas a la recuperación integral de los ecosistemas fluviales.

Trenor ha insistido en la importancia de «no dilatar» estas actuaciones, acusando a confederaciones hidrográficas de «cacicar» con ayuntamientos socialistas, en relación a la condena del ex presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil Francisco Fernández Liñares.

Por su parte, la diputada socialista María del Carmen Rodríguez ha criticado que la Xunta «no actuase» y «mirase para otro lado», pese a que las competencias forestales le corresponden. «La Xunta no estuvo ni antes, ni durante, ni después de los incendios», ha asegurado.

Al respecto, ha dicho que el Ejecutivo autonómico «lleva meses ausentes» y ahora «llegan tarde» cuando las cenizas ya bajaron del monte a los ríos.

El portavoz del grupo Mixto, Armando Ojea, ha puesto el foco en los problemas que supone la llegada de las lluvias tras los incendios, arrastrando cenizas y basura hacia los ríos y contaminando el agua.

En la misma línea ha hablado Montserrat Valcárcel, del BNG, quien ha insistido en que ayuntamientos ourensanos llevan semanas sin agua potable, por lo que «necesitan hechos, recursos y ejecución real» y no «enunciados de colaboración que hasta ahora no evitaron que las cecinas arrasasen» la seguridad del agua.

Finalmente, la iniciativa salió adelante con el ‘Sí’ de PP y Grupo Mixto y el ‘No’ de PSOE y BNG.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

Memoria.- El Gobierno confía en que el Congreso blinde la desclasificación «inmediata» de documentos secretos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha celebrado que...