La Consellería de Política Social ha destacado la atención a «todas» las víctimas de violencia sexual que así lo requieran en sus centros de crisis 24 horas aunque no ha descartado abrir más, según han apuntado a Europa Press desde el departamento autonómico.
Y es que, con motivo de la presentación de los actos programados por el 25-N. la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un centro de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual en la ciudad herculina, un recurso que existe en otras urbes gallegas.
«No es razonable que una coruñesa que sufre una agresión sexual tenga que ser derivada a otra ciudad en un momento de máximo impacto emocional», ha expuesto.
RESPUESTA DE LA XUNTA
En relación a la demanda de la regidora coruñesa, la Consellería de Política Social afirma que la «Xunta tiene en funcionamiento desde finales de 2024 cinco centros de crisis para la atención a las víctimas de violencia sexual», uno más de los que exige la normativa, uno por provincia».
«Precisamente la provincia de A Coruña tiene dos centros, uno en Santiago y otro en Ferrol, integrados en las respectivas áreas hospitalarias, y que prestan atención presencial y telefónica a todas las mujeres gallegas que lo requieran».
No obstante, añade que «la Xunta analiza los datos con detalle de sus centros de crisis y, en función de las necesidades, no descarta la apertura de nuevos puntos de atención».

