InicioPOLÍTICALa FEMP acusa al Gobierno de generar "caos" con la tasa de...

La FEMP acusa al Gobierno de generar «caos» con la tasa de basura, que es «discriminatoria» para los ciudadanos

Publicada el


La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha acusado en la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) al Gobierno de haber convertido la tasa de basuras en un «caos», siendo ésta injusta y «discriminatoria para los ciudadanos».

En un comunicado, la FEMP también ha denunciado que el Ejecutivo ha implantado la tasa de residuos «sin contar con los ayuntamientos» y que no «está obligada por la Unión Europea».

Esa discriminación, según la FEMP, se prolonga pues hay ayuntamientos que pueden compensar el impacto de la tasa mientras que otros «no tienen esa posibilidad». De esta manera, las diferencias de aplicación y las quejas incrementan.

Por otro lado, la FEMP ha denunciado que haya diálogo con las comunidades y se dejen «al margen» a los ayuntamientos «en asuntos esenciales», por lo que ha exigido una reunión ordinaria de la CNAL para «abordar los déficits del sistema de financiación local» que, sostiene la federación, no se revisa desde 2002.

LA FEDERACIÓN PIDE PRESUPUESTOS

La presidenta ha afeado que el retraso de esta reunión distorsiona las cuentas de muchos ayuntamientos a la hora de aprobar sus presupuestos. Por ello, ha urgido a tramitar un real decreto ley que normalice las cuantías incluso si no salen adelante los Presupuestos Generales del Estado, evitando así situaciones como las ocurridas en 2025.

Ha recordado a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, haber solicitado la reunión en otras diez ocasiones sin haber recibido respuesta y le ha reprochado que se presuma de desacoplar la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) de los Presupuestos Generales del Estado, recordando que «otros gobiernos anteriores siempre sacaban adelante los presupuestos».

En materia fiscal, ha señalado que «lo fácil es subir los impuestos», mientras que los ayuntamientos deben velar por el movimiento de la economía local, que impulsa el crecimiento de las ciudades y beneficia directamente a los ciudadanos.

García-Pelayo ha recordado que la no prórroga en 2025 de la disposición adicional sexta de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria ha impedido que los ayuntamientos destinen su superávit a inversiones financieramente sostenibles, obligándolos a amortizar deuda incluso cuando ya no existía.

Ha incidido en los más de 23.000 millones de euros de remanente municipal que triplican los recursos previstos en el futuro Plan Estatal de Vivienda. Estos «permitirían dar una respuesta más eficaz a la emergencia habitacional», ha asegurado.

Finalmente, ha reiterado la petición de ampliar el periodo de vigencia y gestión de los fondos europeos, «dada la dificultad de muchos ayuntamientos para completar los trámites en los plazos actuales».

últimas noticias

La Xunta destaca la atención a «todas» las víctimas de violencia sexual en sus centros de crisis sin descartar abrir más

La Consellería de Política Social ha destacado la atención a "todas" las víctimas de...

Consello.- La Xunta destinará al Consorcio del Casco Vello de Vigo 7,1 millones en los próximos 4 años

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha trasladado este lunes que el Gobierno...

Pesca.- Xunta y Conxemar impulsarán en Vigo una nueva edición de la feria del sector

Xunta y Conxemar impulsarán en Vigo una nueva edición de la feria del sector....

Rural.- El PP enmienda a la Xunta para permitir a propietarios replantar hasta el 100% de sus eucaliptos en vez del 75%

El PP ha presentando enmiendas al texto de la Xunta de la ley de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PP enmienda a la Xunta para permitir a propietarios replantar hasta el 100% de sus eucaliptos en vez del 75%

El PP ha presentando enmiendas al texto de la Xunta de la ley de...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...

La Xunta ve «incoherente» con la regla de gasto el déficit propuesto por el Gobierno para las CC.AA.

El secretario xeral Técnico e do Tesouro, David Cabañó, ha tachado de "incoherente" el...