InicioECONOMÍADecenas de trabajadores de prevención de incendios exigen en Santiago mejoras laborales:"Queremos...

Decenas de trabajadores de prevención de incendios exigen en Santiago mejoras laborales:»Queremos trabajar, no mendigar»

Publicada el


Decenas de trabajadores de prevención y extinción de incendios se han manifestado este lunes en Santiago de Compostela para reclamar que estos profesionales puedan desarrollar su trabajo todo el año, así como la puesta en marcha de mejoras laborales que les permitan «trabajar y no mendigar».

Así lo han denunciado ante la Xunta, concretamente en la compostelana sede de San Caetano, coincidiendo con el cese de un total de 938 trabajadores fijos discontinuos, una fecha «simbólica» que han aprovechado para movilizarse y denunciar «que la Xunta no actúa con responsabilidad».

«Pensamos que la Xunta no actúa con responsabilidad porque lo que nosotros reclamamos es que podemos ser parte de la restauración de las zonas incendiadas y hacer trabajos de prevención para que el año que viene los incendios sean de menos intensidad», ha aseverado ante los medios Xulio Saiáns, bombero forestal y delegado de la CIG.

Convocados por la CIG y entre cánticos de ‘Quen apaga os lumes? Nós, e non a UME’; ‘Imos á rúa, a loita continúa’; ‘Bombeiro forestal, dignidade salarial’; ‘Queremos traballar e non mendigar’, decenas de bomberos forestales se han manifestado ante San Caetano desde las 11.30 horas de este lunes.

Otra de las consignas que más se ha repetido es la de ‘Traballo digno todo o ano, 12 meses e non 9 meses’ ya que, tal y como han denunciado, «ahora los echan a la calle y en primavera los volverán a llamar para trabajar».

En este contexto, la CIG-Autonómica ha señalado en una nota de prensa que en otras comunidades los Gobiernos ya mejoraron las condiciones de trabajo del personal de extinción de incendios, «pero la Consellaría do Medio Rural ignnora las necesidades del servicios y abandona su personal, negándose a abrir una mesa de negociación».

Además, la central sindical ha destacado la necesidad de conformar un servicio público esencial en las multiemergencias del medio natural y rural, que además de trabajar en la extinción y prevención de los fuegos forestales, «sirva para ayudar en las tareas de restauración y contención del desastre ecológico y de salud pública que se está produciendo en las comarcas devastadas por los fuegos».

«Reivindicamos que la Xunta se siente a negociar y hable con nosotros, porque somos parte de la solución a las olas de incendios», ha reflexionado Saiáns, a la vez que ha acusado al Gobierno gallego de «desviar la atención pidiendo UMES cuando tiene un servicio que está precarizado».

Con todo, ha advertido de que actualmente está entrando a trabajar en el sector «gente con muy poca, o ninguna formación» en incendios forestales, por lo que ha alertado precisamente de la «gravedad» de estos fuegos y que «trascienden la capacidad de extinción por medios humanos».

últimas noticias

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

MÁS NOTICIAS

La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...