InicioCULTURAMarta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

Publicada el


La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a la intérprete madrileña Marta Fernández-Muro, que recogerá la estatuilla en la decimotercera gala de estos galardones el sábado 24 de enero en Pontevedra.

«Experta robaescenas y rostro imprescindible del cine español de los ochenta, la AICE ha concedido su premio honorífico a una actriz con una profundidad en sus trabajos que va mucho más allá de los papeles cómicos que le dieron una gran popularidad», detalla la AICE en un comunicado.

La actriz ha sido la madre de Raúl Cimas en la serie ‘Poquita Fe’, y lleva casi cuarenta años de carrera, en la que no solo ha sido actriz de cine, teatro y televisión. También es empresaria, escritora y fue bailarina de danza clásica en sus comienzos.

En los años 60, fue una de las fans que acudió a la plaza de toros de Las Ventas a ver el concierto de los Beatles en Madrid. El NO-DO franquista eligió su rostro como ejemplo de la juventud «rarita y enloquecida» que esperaba a los británicos en el aeropuerto de Barajas.

Fue un amigo de su hermana Teresa, Ricardo Franco, el primero que le dio un papel en el cine; ella había empezado a estudiar teatro tras ver un anuncio en el periódico sobre una escuela en la que había, sobre todo, alumnos y profesores argentinos. A su maestro de aquella época, Martín Adjemián, le debe Marta la convicción de que «realmente servía para algo».

«Una actriz en constante aprendizaje que no quiso dejarse llevar por lo fácil. Harta de interpretar monjas -tuvo la desgracia de hacer muy bien su primer papel en ‘Los restos del naufragio’ (1978), con Fernando Fernán-Gómez y Ángela Molina- y criadas dulces, inocentes, a veces tontorronas, se fue a Nueva York donde aprendió con maestras muy de pie a tierra: Uta Hagen y Geraldin Page», explica la entidad.

Ha trabajado con directores como Mario Camus, Pedro Almodóvar, Fernando Colomo, José Luis Garci o Álex de la Iglesia. Y también con Iván Zulueta, en ‘Arrebato’, que tanto la hilvana a los premios Feroz que hoy le conceden su galardón más grande, el premio de Honor.

Su nombre atraviesa las últimas décadas del cine, el teatro y la televisión española -desde ‘Cajón desastre’ a ‘Farmacia de guardia’, ‘Periodistas’, y más recientemente en ‘Seis hermanas’, ‘Supernormal’ y ‘Sin gluten’. En 2009 publicó su primer libro de relatos ‘Niñas malas’; ‘Azogadas’ dos años después; y en 2021 su primera novela ‘La cabeza a pájaros’.

Marta Fernández-Muro se une así a la lista de los ilustres galardonados con el premio honorífico, en la que figuran intérpretes como Mónica Randall, Victoria Abril, Julia y Emilio Gutiérrez Caba, Verónica Forqué, Rosa María Sardà y José Sacristán; y directores y directoras como Pedro Almodóvar, Cecilia Bartolomé, Chicho Ibáñez Serrador, José Luis Cuerda, Carlos Saura y Jaime Chávarri.

últimas noticias

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...

Digital.- Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Abanca y la Lonja de A Coruña renuevan la colaboración con financiación especializada para el sector

Abanca y Lonja de A Coruña han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen...

La Xunta ve «incoherente» con la regla de gasto el déficit propuesto por el Gobierno para las CC.AA.

El secretario xeral Técnico e do Tesouro, David Cabañó, ha tachado de "incoherente" el...

MÁS NOTICIAS

Ialma celebra 25 años de carrera con una gira que arranca por Galicia: «Era muy importante conectar con nuestra gente»

El grupo de música gallega Ialma celebra su 25 aniversario con una gira que...

La Xunta licita el proyecto de restauración de la iglesia de Santa María da Atalaia de Laxe (A Coruña)

La Xunta ha licitado el proyecto básico de ejecución de la restauración de la...

El foro de arte Sinte se abre este jueves en Santiago con Ferdi Alici, autor de creaciones digitales para la NASA

El programa del foro internacional de arte y cultura digital, Sinte, se abre este...