La Plataforma Galega por unha Atención Digna á Dependencia se ha concentrado este lunes frente al Parlamento de Galicia, coincidiendo con la tramitación de los Presupuestos autonómicos para 2026 y donde han reclamado más fondos para una dependencia que «está quedando olvidada».
Así lo expresado el portavoz de la plataforma, David Montán Varela, que ha recordado que el año pasado, en la ley de acompañamiento de los presupuestos, incluyeron un «gran cambio» que fue juntar el trámite de los procedimientos de dependencia y discapacidad, «prometiendo que en seis meses se iban a resolver». «Y aún aumentaron los tiempos para atención a la dependencia», ha lamentado.
«Nuestro sistema cada vez está en peor estado. Tenemos a la población gallega cada vez más dependiente, cada vez más envejecida y no se está acompañando de personal y de servicios para tratar a estas personas», ha denunciado.
En la concentración han participado, además de la plataforma, sindicatos, asociaciones y colegios profesionales. «Creemos que hay una gran representación ciudadana», ha afirmado.
Respecto a datos de esa espera, el portavoz ha denunciado que la Xunta no ofrezca los datos y ha apuntado que, según el Imserso, las personas que necesitan la prestación tardarán entre uno y dos años en acceder a ella.
Ha apuntado también que, pese a ser una de las comunidades con más dependientes y con la población más envejecida, el número de solicitudes ha bajado. «Eso quiere decir que el sistema no está funcionando», ha lamentado.

