InicioPOLÍTICATorrado lanza 'Tiro libre', libro que regatea un sistema político gallego "viciado"...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

Publicada el


El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía de Arousa, 1982), reflexiona en su libro ‘Tiro Libre. Historias de deporte para falar de política’ sobre el sistema político gallego, que ve «viciado» y apela a la izquierda a «romper los marcos» de un «terreno de juego desnivelado» como vía para ganar el partido al PP.

En una entrevista concedida a Europa Press, Torrado explica que escribió este texto, publicado por la ‘Editorial Galaxia’ y con prólogo del exportavoz parlamentario del PSdeG Xoaquín Fernández Leiceaga, tras las elecciones autonómicas del 2024 –en las que el Partido Socialista logró solo 9 escaños– y con la idea de que se alejaría de la primera línea política al perder su escaño en el Pazo do Hórreo. «No estaba mal que algunas cosas quedasen escritas, sobre todo para no perder la perspectiva», indica.

El lector puede encontrar anécdotas y experiencias ocurridas dentro de la Cámara gallega entre 2016 y 2024 pero también una reflexión sobre el sistema político gallego, que considera que está «muy viciado». «Falta aire», asegura el político socialista, que comenta que cualquier gallego tiene más facilidad para enterarse de lo que ocurre en el Congreso que de lo que pasa en el Parlamento gallego.

Un «silencio» que cree que es «muy interesado» y que responde al hecho de que «Galicia esté dominada por una tendencia política que cree que el principal elemento de control electoral que tiene es aparentar ser el único poder posible».

Con este contexto de fondo y convencido de que en la política gallega la derecha establece «de forma persistente» el escenario, recuerda como el gran maestro de ajedrez Bobby Fischer (Chicago, 1943) logró romper el dominio soviético en este deporte al imponerse en 1972, en el conocido como el ‘Match del Siglo’, tras «cambiar los marcos» que hasta entonces la Unión Soviética fijaba para los torneos. «Cambió los marcos y compitió», indica.

Como ejemplo de unas reglas del juego que «no funcionan del todo correctas» señala que en O Hórreo «se paró una votación» para que diputados del PP pudiesen llegar al Hemiciclo y «saliesen las cuentas». «¿Qué pasaría si en el Congreso se interrumpiese una votación, se parase porque la presidenta, Francina Armengol, percibiese que la va a perder el Gobierno. Habría editoriales pidiendo la actuación de la Corte Penal Internacional». «Esto ocurrió en Galicia y no pasó absolutamente nada», ha dicho.

Torrado, que presentará su libro próximamente en A Coruña, Santiago y Vigo considera que en Galicia la derecha cree que el poder «es de su propiedad». «Y eso hay que sacudirlo», subraya. Para lograr esta «sacudida» defiende que la izquierda tenga «posiciones políticas muy firmes». «Si uno está convencido de una posición política, hay que morir con ella», señala el político, que reconoce haber vivido durante su etapa como diputado muchos debates en los que hubo miedo «a dar una posición que se considera acertada» por el temor a la «crítica». «Y no hay nada que convenza más que la verdad».

Una cuestión que, a su juicio, en las organizaciones políticas «muchas veces no se ha aplicado». «Y creo que en el caso del Partido Socialista, la excusa de que la política es compleja y de que las opiniones tienen que ser muy matizables» sirvió «para frenar cualquier intento de ser ciertamente, no digo radicales, pero honestos con las posiciones», manifiesta en relación a las dos legislaturas pasadas.

Y es que el libro habla de «extrema corrección» del progresismo en ese momento. «Sí, creo que el PSOE hizo oposición en Galicia pensando como gobierno y eso es una parte de lo necesario que no tiene ningún otro partido, pero si solo pensamos como gobierno, acabaremos actuando como gobierno, y no lo somos», apunta.

«LA IZQUIERDA HA DEJADO DE SER PUNK»

Precisamente, ‘Tiro libre’ describe a una izquierda que dejó «de ser punk» para reflexionar de la pérdida de la característica «transgresora» y apela a «arriesgar en las posiciones, a ser honestos y después cumplirlas». «Sacudir el árbol implica que si uno cree que en Galicia son muchos tres aeropuertos, hay que decirlo. Si uno cree que necesitamos transformar el sistema universitario, hay que decirlo y exponer cómo y por qué. Si creemos que hay ciertas apuestas industriales que son buenas, hay que decirlo, y si creemos que son malas, hay que decirlo», subraya.

«El PSOE tiene un problema desde hace muchísimo tiempo y es que cuando tiene un dilema en una posición, como entiende los matices, es incapaz de salirse del debate y acaba absteniéndose. Y si te abstienes, no tienes posición», considera en una entrevista en la que recuerda que escribió estas páginas reflexionando sobre lo ocurrido entre 2016 y 2024 –antes de ser nombrado portavoz de la Ejecutiva del PSdeG– y en la que se muestra convencido de que «jugar a evitar la crítica nunca va a llevar a liderar».

Aunque asegura que esta técnica política se dio «durante mucho tiempo» en Galicia, cree que a día de hoy «hay un intento razonable, pero todavía tímido, para cambiarlo». En este punto, toma como ejemplo la fusión de ayuntamientos para lamentar que sea un «tema tabú». «Creo que la gente no piensa en ello porque no está en la agenda, pero si se coloca, la ciudadanía tendría una posición muy razonable».

DISCIPLINA DE VOTO Y PERTENENCIA AL EQUIPO

‘Tiro libre’ también aborda el debate en torno a la disciplina de voto. Así, el autor recuerda el caso de una deportista senadora del Partido Popular, la judoca Miriam Blasco, que votó en contra del matrimonio igualitario para, años más tarde, hacer ella misma uso de este derecho.

Preguntado al respecto, considera que «quien está en un Parlamento, como aquel que trabaja en equipo, no se representa solo a sí mismo sino que está en delegación de mucha más gente» por lo que cree que, cuando hay un «caso extremo, que choca con una visión personal, uno tiene la oportunidad de salirse».

Torrado recuerda la experiencia del propio Pedro Sánchez, que renunció a su acta como diputado en el Congreso para evitar romper la disciplina de voto. «Ejerció su derecho a negarse a acatar un acuerdo, pero de la única forma que hay, que es la de asumir las consecuencias», subraya.

También habla de la persistencia en el deporte, habla de los tres penaltis fallados por Martín Palermo en un partido en la Copa América, y analiza cómo a partir del 2009, tras la pérdida de la Presidencia de la Xunta, el PSdeG entró en un «estado fratricida», con cambios continuos en los cargos de referencia.

«¿Cuántos militantes del PSOE serían capaces de repetir el nombre de todos los portavoces parlamentarios que tuvo el PSOE desde que perdió el gobierno en 2009? Creo que muy pocos», ha dicho.

Preguntado sobre si es la persistencia una recomendación que le haría a su jefe de filas, José Ramón Gómez Besteiro, asegura que el lucense ha demostrado su voluntad de «construir a largo plazo» y recuerda que la líder del BNG, Ana Pontón, lleva ya «tres elecciones» y «va creciendo a pesar de empezar con un resultado muy malo». «Hay ejemplos suficientes», señala.

últimas noticias

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo e investigan si fue un accidente

Una joven ha resultado herida en Vilagarcía de Arousa por un cuchillo, por lo...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

MÁS NOTICIAS

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...