Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como consecuencia de un incendio en un bloque de viviendas en Santiago, que ha calcinado el primer piso y provocado humo en el resto de plantas.
Varios particulares dieron el aviso al 112 Galicia cerca de las 10.50 horas de este sábado y alertaron de que salía humo de varias plantas de un edificio situado en el barrio de Pontepedriña, en una ubicación próxima a la Estación Intermodal de la ciudad. Entonces, ya avisaron de la posibilidad de que hubiese gente sin poder salir.
Finalmente, dos personas y un perro tuvieron que ser evacuadas con ayuda de los bomberos a través de la escalera interior. Según informan fuentes municipales, estas fueron trasladadas en ambulancia con problema respiratorios; pero, en principio, no revestían gravedad. Otras cuatro salieron del edificio por su propio pie.
El fuego se originó en la primera planta, que ardió por completo, y provocó humo en el resto de las instalaciones. Más tarde, los bomberos informaron al Centro de Atención ás Emerxencias (CIAE) de que el humo pareció iniciarse por una sobrecarga en un dipositivo electrónico.
DISPOSITIVO
Hasta el lugar se desplazaron efectivos de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, Policía Nacional y Local, Bomberos de Santiago y Ordes y el GES de Brion. Pasadas las 13.00 horas, los servicios de extinción ya habían abandonado el lugar, dando el fuego por apagado. Por otra parte, Cruz Roja intervino para ayudar a vecinos afectados.
La activación de este dispositivo se produce en el marco del conflicto laboral de los servicios de extinción de la capital gallega, que han dejado de hacer horas extras para reforzar turnos bajo mínimos debido al impago de estas. Precisamente, este retraso será objeto de un pleno extraordinario la próxima semana.
Según han informado los bomberos compostelanos a través de Instagram, en el turno de este sábado, el parque cuenta únicamente con cuatro efectivos (dos mandos y dos bomberos), por lo que, para actuaciones como esta, es necesario pedir apoyo a los municipios cercanos.

