InicioSOCIEDADLa gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda...

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

Publicada el


La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias adquiridas este verano sobre la costa, unirá a Galicia de norte a sur a través de 1.300 kilómetros y una ‘app’ propia. Dividida en 52 etapas, de una forma análoga al Camino de Santiago, podrá recorrerse desde Ribadeo hasta A Guarda a pie y de Ribadeo hasta Tui en bicicleta.

El Camino del litoral –como se llamará la ruta– será resultado, con una inversión de 2 millones, de la unión de tramos ya existentes con otros que servirán de conexión y contará desde 2026 con una señalización propia. «Es como hacer el Camino desde Roncesvalles hasta Santiago», ha comparado la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez.

La responsable autonómica ha avanzado los detalles de la ruta en medio de una visita a la antigua sede de la Conservera Gallega, en Poio (Pontevedra). Se ha desplazado hasa allí en el marco del retiro anual del Gobierno gallego, que este año se está celebrando en Meis (Pontevedra).

La conservera es uno de los bienes culturales incluidos en el catálago que la Xunta ha confeccionado tras adquirir las competencias del litoral el pasado 1 de julio. Este se encuentra actualmente en fase de exposición pública y permitirá «revitalizar» y darle una «segunda vida» a la costa, en palabras de Vázquez.

Además, los datos recopilados en él estarán incluidos en la aplicación móvil que completa a la senda, ‘Conecta litoral’. Esta ‘app’ también incluirá todas las etapas de la ruta e información de la red de establacimientos turísticos de la costa, así como datos sobre su flora y fauna.

REFUGIOS LITORALES

Por otra parte, Vázquez ha avanzado que se constituirá un Patrimonio Público do Solo do Litoral –medida recogida en la ley aprobada en verano– para comprar espacios «de máxima protección ambiental», concebidos como «refugios del litoral».

Allí, se desarrollarán actuaciones de iniciativa pública que contribuyan a mejorar el medio ambiente, el patrimonio natural y el cultura y, en definitiva, su conservación. Esta y el Camino del litoral forman parte de un «amplio elenco» de actividades que estarán operativas en 2026, antesala del Xacobeo 2027.

Los proyectos en marcha dentro las competencias del litoral será uno de los aspectos que se aborden dentro del retiro de la Xunta. «Ya hay mucho trabajo detrás», ha destacado la conselleira, que ha mencionado como tareas ya realizadas la creación del foro del litoral y de las comisiones técnica e interdepartamental.

últimas noticias

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...