InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024,...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

Publicada el


El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, lo que supone un aumento del 6% respecto a las contabilizadas para el año 2022 (25.070 hectáreas más), y un 4,56% más que en 2023 (19.105 hectáreas más).

El profesor Juan Picos advierte, en todo caso, de que «la mayor parte» de este incremento aún proviene de «la ola del momento previo a la entrada en vigor de la moratoria», a mediados de 2021, toda vez que los árboles han de crecer para que el inventario los pueda detectar y contabilizar.

En un primer momento, la Xunta estableció la prohibición hasta el 31 de diciembre de 2025, pero ha decidido «flexibilizar» la medida para realizar nuevas plantaciones de eucalipto, de modo que se prolonga hasta 2030 pero incluyendo dos supuestos por los que se podrá plantar esta especie: reemplazar masas degradadas y sustituir pinos afectados por la zona marrón.

En la presentación de los avances del Inventario Forestal Continuo de Galicia –colaboración entre la Universidade de Vigo, la de Santiago y la Xunta–, Juan Picos ha resaltado que este proyecto tiene «cosas importantes» para emplear «coyunturalmente», tanto en el debate público, como en la planificación política –como la lectura relativa a la tendencia que experimenta la superficie de eucalipto en la comunidad–. No obstante, sobre todo, ha reivindicado que la iniciativa es «valiosa» desde un punto de vista «estructural».

En lo que se refiere a eucalipto, las 438.156 hectáreas se dividen entre lo que los autores clasifican como ‘coberturas estables’ y las ‘transiciones’. En las primeras figuran 386.813 hectáreas de ‘forestal arbolado’, 5 hectáreas de ‘forestal no arbolado’ y 5.111 de ‘arbolado en parcelas no forestales’.

En las transiciones, 41.939 hectáreas se corresponden con cortas y áreas en regeneración y 4.289 hectáreas con zonas afectadas por los incendios de 2024 y áreas quemadas previas a ese año (sobre arbolado).

MÁS CONÍFERAS Y MENOS FRONDOSAS

En cuanto a las coníferas, el total de hectáreas que apunta el inventario se sitúa en 446.897, casi sin variación frente a las 446.637 de 2023, y un 4,18% por encima de las 428.960 de 2022.

En coníferas, el inventario refleja 631.012 hectáreas, que son 3.835 hectáreas menos que en 2022 (un descenso del 0,6%) y 2.034 más que en 2023 (un 0,3% más).

DISTRIBUCIÓN POR ESPECIES

A continuación, y después de una pormenorizada exposición sobre la metodología a cargo de Julia Armesto, han sido expuestos datos preliminares de estimación de existencias –Con el 80% medido–.

La distribución por especies arroja un 67% de ‘pinus pinaster’, un 23% de ‘pinus radiata’ y un 6% de ‘pinus sylvestris’ en una primera clasificación de coníferas. El eucalipto se reparte entre el 56% que acapara la especie ‘nitens’ y el 42% de ‘globulus’.

En frondosas, el 44% se lo lleva la especie ‘quercus robur’ –roble común– y el 9% ‘quercus pyrenqaica’, el 14% ‘betula’ –abedul– y el 7% ‘castanea sativa’ –castaño–.

Todavía en el apartado de estos avances, el inventario da cuenta de que los eucaliptales son «los que más» ritmo de incorporación de masas jóvenes reflejan, «seguramente» debido a una mayor actividad de cortas.

Por parte de la Xunta, el director de la Axencia Galega de Industria Forestal, Alfredo Fernández, ha resaltado que «hizo falta el esfuerzo de todos» para llegar a este punto, tras mencionar distintos departamentos del Gobierno gallego involucrados en este trabajo.

CRÍTICAS DE GREENPEACE

Coincidiendo con la presentación de los datos, Greenpeace considera que la moratoria del eucalipto «fracasó totalmente» y cree que las cifras «ponen en evidencia el poco interés de la Xunta por cumplir el plan forestal de Galicia y su desidia ante la moratoria».

En un comunicado de prensa, tacha de «eufemismo» que la Xunta hable de «ampliación» hasta 2030 mientras se autorizan nuevas plantaciones y resalta que «crece el consenso social en Galicia sobre la alta conflictividad de las plantaciones de eucalipto».

últimas noticias

Rural.- El BNG pide adoptar medidas e impedir la especulación ante el aumento del precio de los huevos

El BNG ha demandado al Gobierno que lleve a cabo una investigación y adopte...

El Senado insta al Gobierno a adoptar medidas para la protección judicial de las mujeres víctimas de violencia machista

El Senado ha aprobado este jueves una moción del PP para instar al Gobierno...

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva ‘She’s unusual’

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva 'She's so inusual' de las...

Marcos Nogueiras (BNG), nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense)

El nacionalista Marcos Nogueiras ya es el nuevo alcalde de la localidad ourensana de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El BNG pide adoptar medidas e impedir la especulación ante el aumento del precio de los huevos

El BNG ha demandado al Gobierno que lleve a cabo una investigación y adopte...

Rural.- El SLG alerta de que el conflicto laboral en el Craega pone en riesgo objetivos de agricultura ecológica

El Sindicato Labrego Galego (SLG) muestra su "preocupación" por el conflicto laboral existente en...

Rueda ratifica que Galicia sumará en 2026 dos nuevas aceleradoras centradas en salud y energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este jueves en el 25...