InicioPOLÍTICALas 'casas nido' llegarán al 100% de municipios sin servicio de conciliación...

Las ‘casas nido’ llegarán al 100% de municipios sin servicio de conciliación con la creación de 115 plazas nuevas

Publicada el


El Gobierno gallego prevé habilitar este jueves, en su reunión semanal, una convocatoria extraordinaria, dotada con 2 millones de euros de inversión, con la que llevará las ‘casas nido’ a todos los municipios de la comunidad que aún no tenían recurso de conciliación, un total de 23 en toda la geografía gallega.

Las ‘casas nido’ son pequeños centros de atención a la primera infancia en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes sin otra opción de conciliación.

Fuentes de la Xunta han confirmado a Europa Press la intención de autorizar, en el Consello de la Xunta de este jueves, este paso. Lo había comprometido el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, en el marco de reafirmar la apuesta de su Ejecutivo por «facilitar la vida en el rural» y afrontar «el reto demográfico».

La convocatoria extraordinaria que activará la Xunta supondrá invertir 2 millones para crear un total de 115 nuevas plazas de ‘casas nido’ en los 23 ayuntamientos que aún no disponían de un centro de este tipo, ni de otro servicio de conciliación como una escuela infantil o un punto de atención a la infancia.

De los 23 municipios beneficiados, 12 de ellos están ubicados en la provincia de Ourense –Chandrexa de Queixa, Gomesende, Lobeira, A Mezquita, Padrenda, Parada de Sil, Pontedeva, Quintela de Leirado, Rubiá, San Xoán de Río, A Teixeira y Verea–.

Otros seis pertenecen a la provincia lucense –Cervantes, Negueira de Muñiz, Pedrafita do Cebreiro, Ribas de Sil, Ribeira de Piquín y Trabada–; mientras que tres están en Pontevedra –Mondariz, Fornelos de Montes y Cuntis–; y dos en A Coruña –Mesía y Moeche–.

75 EN MARCHA

Del importe total, está previsto que 345.000 euros se reserven para obras de adecuación de los centros (15.000 euros para cada una de las ‘casas nido’), y 1,6 millones para el funcionamiento diario de los mismos, 19.600 euros anuales por cada centro.

Hasta el momento, la Administración gallega ha apoyado la puesta en marcha de 75 ‘casas nido’, que ofreten 375 plazas gratuitas de atención a la infancia.

La Xunta ha impulsado en los últimos años varias medidas de conciliación como la gratuidad de las escuelas infantiles para segundo hijo y sucesivos o la ampliación de la ‘Tarxeta Benvida’ hasta los tres años para las rentas más bajas y las familias que viven en el rural.

También están en marcha el ‘Bono Coidado’ para la contratación puntual de un cuidador, el ‘Bono Concilia’ para ayudar a pagar la guardería a aquellas familias que no hayan podido acceder a una plaza pública, así como líneas de ayudas para la apertura de escuelas infantiles en polígonos industriales, entre otras medidas que se suman a más de 25.000 plazas de guardería sostenidas con fondos públicos.

últimas noticias

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

La Diputación de A Coruña y alcaldes de Polonia abordan colaboraciones en el ámbito económico, social y cultural

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el portavoz...

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

MÁS NOTICIAS

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

La Xunta defiende su gestión en los incendios y la oposición exige «soluciones inmediatas»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha defendido la gestión de...

Pontón insta al PP a «dejar de enredar» y a asumir que en Santiago «hay un gobierno que está funcionando»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al Partido Popular a "dejar...