InicioSOCIEDAD(AM)Consello.- La reforma anti violencia contra sanitarios contempla el acoso digital y...

(AM)Consello.- La reforma anti violencia contra sanitarios contempla el acoso digital y mover al agresor de centro

Publicada el


La reforma de la ley gallega de salud encaminada a proteger a los profesionales sanitarios en un escenario en el que las agresiones están al alza castiga la violencia digital de la que pueda ser objeto este colectivo (por parte de pacientes o familiares) y determina que, en casos graves o muy graves, el agresor podrá ser asignado a otro profesional e incluso a otro centro de salud.

También aspira a regular las grabaciones en consulta y sitúa hacerlo sin permiso como un motivo de pérdida de confianza que permitiría al sanitario afectado desligarse del paciente.

Así lo ha han avanzado al término de la reunión semanal del Ejecutivo tanto el presidente gallego, Alfonso Rueda, como el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño. Ambos han ratificado, como ya se había anunciado que con esta norma, que el jefe del Ejecutivo quiere aprobada «cuanto antes» y, en todo caso, a lo largo de 2026, Galicia será la primera comunidad en incluir a técnicos de emergencias o del 061 dentro del colectivo sanitario a proteger.

De hecho esta modificación legislativa incorpora novedades relevantes en el capítulo de sanciones y, al margen de las infracciones muy graves, que ya estaban contempladas legalmente, se tipifican y se estipulan las multas para leves y graves.

Así, las infracciones leves, como la falta de respeto o el insulto, podrán ser sancionadas con multas que pueden ir de los 300 a los 1.500 euros. En el siguiente escalón, las faltas graves, como amenazas, coacciones o acoso digital, conllevará sanciones que oscilarán entre 1.500 y 3.000 euros.

Las muy graves, agresiones físicas, por ejemplo, o reincidencia en la comisión de infracciones graves en los últimos cinco años, estará penalizado con multas que van de los 3.000 a los 15.000 euros.

Caamaño ha profundizado en las cifras que avalan el alza de la violencia ejercida contra los profesionales de la sanidad y ha explicado que las últimas cifras registradas evidencian que el año pasado 856 profesionales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) comunicaron «algún tipo de violencia».

La mayoría de dichas agresiones fueron «verbales o gestuales» –«más de 500»–, pero también hubo 340 acciones que comportaron, ha dicho el conselleiro, violencia física. Del total, 511 agresiones fueron contra profesionales que trabajan en Primaria y extrahospitalaria, otros 345 actos violentos se produjeron en el ámbito de la atención hospitalaria.

«Independientemente de cómo y dónde se produzca, todo acto de violencia, sea física o verbal, es deplorable. Pero más si cabe si quienes lo padecen son las personas que se dedican a cuidarnos y a velar por nuestra salud», ha zanjado.

Otra de las novedades incluidas es que el Sergas prestará apoyo psicológico al personal agredido de la sanidad pública. Cuando así lo necesite, la Asesoría Jurídica de la Xunta facilitará asesoramiento legal sobre las acciones y denuncias que quepa interponer.

Por otra parte, el proyecto hace hincapié en la prevención e introduce medidas de formación específica como la realización de actividades conjuntas con interlocutores policiales y sanitarios.

Apuntan que, aunque ya se están realizando formaciones en los distintos centros de trabajo, se incrementará con nuevas actividades como un curso en línea para autoformación. Así, se añade un artículo relativo al Plan gallego de prevención contra la violencia en el ámbito sanitario, que será el instrumento que garantice el derecho de todos los profesionales a recibir asistencia y protección de las administraciones públicas y servicios de salud en el ejercicio de su profesión o en el desempeño de sus funciones.

Será de aplicación en todos los centros asistenciales de la sanidad pública e incluirá, entre otras cosas, medidas organizativas dirigidas a evitar las situaciones de violencia en el ámbito sanitario y atenuar sus efectos.

Asimismo, para evaluar la situación, se crea el Registro gallego de actos de violencia externa en el ámbito sanitario, en el que se inscribirán todos los actos de violencia que resultaran sancionados.

INVERSIÓN PARA APLICACIONES DEL SERGAS

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha autorizado la contratación, por 1,3 millones de euros, de los servicios de gestión de proyecto, de soporte técnico, de entrega, de consultoría de comunicación y contenidos sobre los portales web y aplicaciones en movilidad accesibles a través de internet e intranet del Servicio Gallego de Salud.

Según recogen en un comunicado, el plazo de ejecución previsto para esta contratación es de doce meses desde su firma, estando previstas prórrogas por un máximo de 48 meses. En este caso, el valor estimado del contrato llegaría hasta los 4,6 millones.

Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea, a través del Programa Feder de Galicia 2021-2027.

Destacan que el número de accesos a los portales web de la Consellería superaron en el último año los 16 millones de visitas y los portales orientados a facilitar información a los profesionales de la organización superaron los 13 millones.

Además, la cantidad de documentación indexada en estos portales se sitúa por encima de las 300.000 páginas de contenidos y más de 85.000 documentos. La Consellería cuenta, asimismo, con más de 500 espacios de colaboración entre los distintos profesionales. Estos espacios internos de coordinación superaron los dos millones de accesos.

últimas noticias

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

MÁS NOTICIAS

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

Detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en A Coruña, el décimo este año

La Xunta ha detectado un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres en...