InicioDestacadasEmpleados de Oficinas Centrales de Ence lamentan ser "arrastrados" por la negativa...

Empleados de Oficinas Centrales de Ence lamentan ser «arrastrados» por la negativa a negociar del comité de Pontevedra

Publicada el


El plan de despidos de Ence en Pontevedra ha generado tensión entre los trabajadores de la empresa, que este martes viven una nueva jornada de huelga, convocada para protestar por ese procedimiento de despido colectivo, que afectaría a unos 39 empleados del complejo.

La planta de celulosas continúa parada desde el inicio del conflicto, después de que la dirección decidiera no reanudar la producción, una medida que el comité de empresa interpreta como una forma de presión. Según su secretario, Omar Vázquez, la compañía busca que los trabajadores pierdan la parte variable de sus salarios.

El conflicto ha generado tensiones también entre los distintos comités de trabajadores de la compañía. Así, desde el Comité de Oficinas Centrales, su representante Ana Cedeira hizo público un comunicado en el que expresan su «indignación» ante la situación a la que se han visto «arrastrados»: «por la empresa, al no permitir negociar dicho plan por centros de trabajo, y por el comité de la Biofábrica de Pontevedra, al negarse a sentarse a negociar la propuesta de la empresa».

Cedeira recuerda que cuatro de los cinco centros afectados por el denominado Plan de Competitividad, que contempla los despidos, aceptaron inicialmente sentarse a negociar, salvo el de Pontevedra, que «se negó en rotundo desde un inicio». Solo el centro de Navia, con unos 400 empleados y distinto CIF, se encuentra actualmente inmerso en negociaciones con la dirección, mientras que los otros tres (oficinas de Galicia, Navia y Madrid, con un total de 259 trabajadores) «se han visto arrastrados por la postura del comité de Pontevedra».

Según el comunicado, estos cuatro centros han recibido ya la convocatoria oficial para el inicio del periodo de consultas del ERE el próximo 20 de noviembre, quedando todos formalmente incluidos en el proceso.

El comité de oficinas expresa su «preocupación» por el impacto que esta situación pueda tener no solo en la plantilla, sino también en las empresas auxiliares, la cadena de suministro y el sector forestal gallego, y que podría afectar indirectamente a «más de 5.000 puestos de trabajo», según sus cálculos.

Por su parte, el comité de la fábrica pontevedresa reprocha a sus compañeros de oficinas que se alineen con la dirección de la empresa, asumiendo sus argumentos sobre la situación económica del sector de la pasta y la celulosa en Europa. En un tono crítico, les invitan a «encabezar la lista de despidos si están dispuestos a firmarla».

Ence había planteado en los últimos meses un Plan de Competitividad que incluía medidas de inversión, automatización y reingeniería, además de prejubilaciones y bajas incentivadas, con el objetivo de reducir plantilla «de manera consensuada y no traumática». Sin embargo, la falta de acuerdo entre los comités y la dirección ha desembocado en un conflicto laboral que mantiene paralizada la producción y dividida a la plantilla.

últimas noticias

Activada una alerta naranja por lluvias intensas en la provincia de A Coruña

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado una alerta naranja por lluvias...

Los grupos de la oposición rechazarán en el pleno los presupuestos: «No responden a las necesidades de los gallegos»

Los grupos de la oposición en Galicia, BNG, PSdeG, así como el diputado de...

Empresarios lamentan que los «incrementos abusivos» de los peajes de la AP-9 en 2026 «lastrarán la economía gallega»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha alertado de que los "incrementos abusivos" de...

El BNG pide en el Senado medidas inmediatas y coordinadas para frenar el arrastre de ceniza tras los incendios

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha registrado iniciativas para urgir al Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Empresarios lamentan que los «incrementos abusivos» de los peajes de la AP-9 en 2026 «lastrarán la economía gallega»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha alertado de que los "incrementos abusivos" de...

Besteiro (PSdeG) reclama en Bruselas el protagonismo de Galicia en el nuevo presupuesto de seguridad y defensa de la UE

El eurodiputado del PSdeG insiste en la "oportunidad" que representa Ferrol para Europa en...

La Plataforma polo Dereito á Vivenda lanza una campaña en A Coruña para denunciar las viviendas turísticas ilegales

La Plataforma polo Dereito á Vivenda ha lanzado una campaña en redes sociales para...