InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta urge por carta a la CHMS una reunión para evitar...

La Xunta urge por carta a la CHMS una reunión para evitar afecciones al suministro de agua potable post fuegos

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido con fecha de este lunes una carta al presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, una carta en la que pide una reunión «a la mayor brevedad» para evitar afecciones al suministro de agua potable en los ayuntamientos de los incendios.

Vázquez da este paso tras el encuentro mantenido el pasado 6 de noviembre con los alcaldes de A Rúa, Petín y Vilamartín de Valdeorras. De hecho, en la carta se incide en que, «viendo la preocupación existente», urge la reunión porque «lo más importante es causar a los vecinos los menores perjuicios posibles».

«La reunión también es necesaria porque, además, no disponemos de información sobre las actuaciones que se están llevando a cabo desde la Confederación Miño-Sil», agrega la conselleira, quien recuerda a Quiroga que es «conocedor de que, desde un inicio, la Xunta actuó de forma rápida y diligente» en sus espacios de competencia, además de ponerse a disposición para «colaborar».

«De hecho, el pasado 29 de agosto ya me dirigí a usted mediante otra carta, en la que lo emplazaba a fijar una fecha para celebrar una reunión. Es decir, mostramos desde un primero momento nuestra voluntad de cooperar, teniendo claro, también, que los responsables de proteger los ríos de la provincia de Ourense son la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y la del Duero y, en el caso concreto de Valdeorras, la que usted preside», agrega.

Vázquez reivindica que lo hecho por la Xunta tras los incendios fue «mucho y bueno» y ejemplifica con varias cuestiones, como el impulso de un plan de voluntariado que «abarcó incluso zonas de fuera» de su ámbito competencial.

También apunta que la Xunta firmó convenios «con 45 ayuntamientos, 35 de ellos ourensanos, por 5 millones de euros, para paliar los daños y bienes municipales y gastos de actuaciones ante el fuego».

«Preocupados, por tanto, por lo que está pasando, y porque consideramos que lo primero es proteger nuestra población y al medio natural, le solicito una reunión de coordinación en la que podamos plantear el trabajo desarrollado por la Xunta y conocer la labor hecha desde la Confederación», concluye.

QUIROGA DIJO NO TENER AÚN CONSTANCIA DE LA PETICIÓN

Quiroga, por su parte, en una rueda de prensa celebrada en la mañana de este lunes dijo no tener constancia aún de que hubiese una petición de reunión por parte del Ejecutivo gallego. La carta tiene fecha de este 10 de noviembre.

En todo caso, reiteró la voluntad de «colaborar» en las actuaciones que dependan de las competencias de la Confederación y defendió la labor hecha por este organismo.

últimas noticias

La escritora viguesa An Alfaya, Premio Laxeiro 2026

El patronato de la Fundación Laxeiro ha decidido otorgar el Premio Laxeiro 2026 a...

El TS anula la distribución de plazas de una oposición de prisiones para fijar un 60% de promoción interna

El Tribunal Supremo ha estimado un recurso de CSIF contra la Oferta de Empleo...

Turismo.-«Turistificación» en el Camino a debate: Xunta y clúster no ven masificación, entre reflexiones sobre el modelo

Cesáreo Pardal apela a mejorar la cooperación aeroportuaria y apunta a que la cooperación...

Miranda (BNG) pregunta a Bruselas si tuvo en cuenta «los efectos contaminantes» de Altri para concederle el sello STEP

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha preguntado a la Comisión Europea sobre la...

MÁS NOTICIAS

El TS anula la distribución de plazas de una oposición de prisiones para fijar un 60% de promoción interna

El Tribunal Supremo ha estimado un recurso de CSIF contra la Oferta de Empleo...

Turismo.-«Turistificación» en el Camino a debate: Xunta y clúster no ven masificación, entre reflexiones sobre el modelo

Cesáreo Pardal apela a mejorar la cooperación aeroportuaria y apunta a que la cooperación...

Miranda (BNG) pregunta a Bruselas si tuvo en cuenta «los efectos contaminantes» de Altri para concederle el sello STEP

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha preguntado a la Comisión Europea sobre la...