InicioECONOMÍAEnce plantea 39 despidos en Pontevedra en un proceso de despido colectivo...

Ence plantea 39 despidos en Pontevedra en un proceso de despido colectivo tras cuatro trimestres de pérdidas

Publicada el


La dirección de la planta de Ence en Pontevedra pone sobre la mesa la salida de 39 trabajadores, en el marco de un proceso de despido colectivo tras cuatro trimestres encadenando pérdidas, y ha señalado que ofrecerá prejubilaciones y bajas incentivadas, sin descartar la posibilidad de alguna recolocación en otras factorías del grupo.

Según ha informado la empresa, esta medida afectaría al 6,5 % de la plantilla que trabaja diariamente en la biofábrica de Pontevedra y se enmarca en su Plan de Eficiancia y Competitividad, que conlleva inversiones previas en automatización, digitalización e inteligencia artificial.

La empresa ha señalado que ese Plan de Eficiencia, que se implementará en el período 2025-2027, se apoya en dos pilares: por un lado, la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial y reingeniería y automatización de procesos y, por otro, la racionalización de sus procesos operativos.

Al respecto, ha explicado que la ejecución de los proyectos de los que se compone este Plan «implicará una reducción ordenada de su estructura de personal en el marco de un procedimiento de despido colectivo ya iniciado».

En el caso de Pontevedra, «los potenciales afectados» son 39 trabajadores y las salidas se concretarían a lo largo de 2026 y 2027 (19 de ellas en el cuarto trimestre). «Estas amortizaciones de puestos exigen llevar a cabo inversiones previas que permitan automatizar tareas o mejorar los procesos actuales», han matizado fuentes de Ence.

La empresa también ha asegurado que, dentro del proceso de negociación planteado al comité, se analizará la posibilidad de llevar a cabo prejubilaciones (20 personas podrían acogerse a este posibilidad según las estimaciones de Ence) y bajas incentivadas, y no descarta ofrecer «recolocaciones en otras plantas donde está invirtiendo el Grupo Ence».

Finalmente, ha reiterado su «voluntad de diálogo» para lograr un acuerdo con el comité, al que se ha ofrecido no iniciar el periodo de consultas del procedimiento de despido colectivo y abrir, durante 30 días, un proceso de negociación previo e informal con los representantes de los trabajadores.

PONTEVEDRA AVANZA

Por otra parte, la empresa ha recordado que, paralelamente a la ejecución de ese Plan de Eficiencia, continúa adelante con el proyecto Pontevedra Avanza, con una inversión de 120 millones de euros.

El proyecto hará posible producir y suministrar, desde Pontevedra, productos celulósicos especiales de la más alta calidad, que aportarán mayor margen y serán capaces de sustituir a la fibra larga y a los plásticos en multitud de aplicaciones.

últimas noticias

El PP de Lugo advierte de la «importante siniestralidad» y el «mal estado de la N-120» por la «falta de mantenimiento»

El PP de Lugo ha advertido de la "importante siniestralidad" y el "mal estado...

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...

La Xunta licita por 1,5 millones las obras de la senda a lo largo de la carretera OU-402, en Ourense

La Xunta ha licitado por 1,5 millones de euros las obras de la nueva...

Expertos internacionales asumen la instalación de equipos del Centor de Protonterapia de Galicia

Un grupo internacional y multidisciplinar de expertos asume la instalación de los equipos del...

MÁS NOTICIAS

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...

Personal de Paradores vuelve a movilizarse «ante la falta de avances de sus reclamaciones» para un «convenio digno»

Este 7 de noviembre, las plantillas de los Paradores de Galicia han vuelto a...