InicioECONOMÍALas ventas de coches y furgonetas usadas en Galicia caen un 6%...

Las ventas de coches y furgonetas usadas en Galicia caen un 6% en octubre, con 13.195 unidades

Publicada el


Las ventas de turismos y furgonetas usadas en Galicia se situaron en las 13.195 unidades en octubre, lo que supone un 6% menos que en el mismo mes de 2024, según datos publicados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En concreto, en la Comunidad se comercializaron 11.174 coches de segunda mano, un 7,7% menos, así como 2.021 furgonetas, un 4,3% más.

Todas las provincias gallegas registraron descensos a excepción de Lugo, donde la venta de coches y furgonetas de ocasión subió un 2,8% en octubre, con 1.881 vehículos.

Por su parte, en A Coruña se comercializaron 4.863, un 14,1% menos, mientras que en Ourense fueron 1.442 unidades, un 5,1% menos y en Pontevedra cayó un 0,3%, hasta 5.009.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las ventas de vehículos de ocasión (turismos y comerciales ligeros) crecieron un 1,9% en octubre respecto al mismo mes del año pasado, en total 244.793 unidades. Las de turismos alcanzan los 210.332 coches, con un incremento del 1,9% en el mes, y 34.461 comerciales ligeros, cuyas ventas suben el 1,5% en octubre.

En los diez primeros meses de 2025 se han comprado 2.112.922 vehículos de segunda mano; un 4,9% más que en el mismo periodo del pasado año. De ellos, 1.809.431 han sido turismos, que aumentan el 4,9% respecto al mismo periodo del año pasado, y 303.491 furgonetas, con un incremento de la compras del 4,8%.

Este mes vuelven a despuntar los turismos entre 2 y 3 años, con una subida cercana al 13%. Los peores registros se producen en las unidades de 1 y 2 años y de 6 a 10, que caen en comparación con octubre de 2024. Los más antiguos, que superan los 10 años, han crecido por encima de la media.

En el acumulado del año, el segmento de 2 a 3 años se coloca en cabeza, con un aumento del 14,5%, y los de 3 a 5 años, con un 9%. El único que cae es el de 1 y 2 años y los más antiguos se alinean con el crecimiento medio.

Las furgonetas de 2 a 3 años son, igualmente, las que mayor crecimiento tienen, casi el 26%, frente a los segmentos de menos de un año, de 3 a 5 y de 6 a 10, cuyas compras caen en relación con octubre de 2024. Las de más edad han tenido también un mayor crecimiento que la media del mercado.

Las ventas de diésel y gasolina siguen cayendo y los eléctricos obtienen la mayor subida del mes, cerca del 60%, y 3.190 coches adquiridos. Tras ellos, los híbridos enchufables de gasolina suben el 48% con 4.853 coches.

La subida del 1,9% se ha repartido de forma desigual, con descensos en 13 comunidades autónomas, y crecimientos concentrados en Madrid, Castilla-La Mancha, Catalunya y La Rioja. Las mayores caídas se dan en octubre en Baleares y la Comunidad Valenciana.

«A pesar del modesto comportamiento de las ventas en octubre, Ancove confía en que el año termine con unas ventas por encima de las previsiones de enero. Así, eleva el crecimiento del total del mercado (turismos + comerciales) para el conjunto del 2025 al 4,2%, cuando en enero esperaba el 3,3%. Un pronóstico que suponen caídas en los dos últimos meses del año, pues a octubre el crecimiento es algo mayor, del 4,7%», ha señalado Eric Iglesias, presidente de Ancove.

últimas noticias

La Xunta licita por 1,5 millones las obras de la senda a lo largo de la carretera OU-402, en Ourense

La Xunta ha licitado por 1,5 millones de euros las obras de la nueva...

Expertos internacionales asumen la instalación de equipos del Centor de Protonterapia de Galicia

Un grupo internacional y multidisciplinar de expertos asume la instalación de los equipos del...

La Diputación de Pontevedra aprueba inicialmente el presupuesto más alto de su historia, 238,6 millones de euros

La Diputación de Pontevedra ha dado luz verde este viernes, en una sesión plenaria...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

MÁS NOTICIAS

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...

Personal de Paradores vuelve a movilizarse «ante la falta de avances de sus reclamaciones» para un «convenio digno»

Este 7 de noviembre, las plantillas de los Paradores de Galicia han vuelto a...