El Partido Popular de Galicia se ha reivindicado este jueves como «el único partido que siempre estuvo y estará a favor de la gente del mar», defendiendo al sector pesquero en todos los ámbitos de decisión y con una posición «clara y coherente» que contrasta, ha remarcado, con la «incoherencia» del PSOE y el «oportunismo» del BNG.
«El PP es el Partido de la Pesca, ya lo dicen nuestras siglas», ha afirmado la secretaria general de los populares gallegos, Paula Prado, en el marco de un encuentro que mantuvo con representantes del sector en la Cofradía de Pescadores de Porto do Son, junto a la responsable de Mar en el Gobierno gallego, Marta Villaverde, el eurodiputado Francisco Millán Mon; el alcalde, José Luis Oujo; y otros miembros del partido entre los que se encontraba la responsable nacional de política pesquera en el PP, Rosa Quintana.
La número dos de los populares gallegos ha destacado el trabajo «sin descanso» de su partido en este campo, poniendo en valor el «hito importantísimo» conseguido hace justo un año en Europa con el nombramiento de un comisario europeo específico de Pesca «gracias en parte a lo que hizo Galicia para conseguirlo».
Por el contrario, ha lamentado que el PSOE está «tan entretenido con sus asuntos judiciales que hace tiempo que puso la pesca como última prioridad» y que el BNG «continúe disfrazándose de defensor de la pesca mientras sigue aliado en Europa con el Grupo de los Verdes, que apoyó lo veto a la pesca de arrastre».
«Nosotros defendemos al sector pesquero en Bruselas, en Madrid, en el Parlamento y en todos los puertos de Galicia. Nosotros votamos siempre a favor de la gente del mar», ha proclamado, antes de criticar que «quien nunca vota por Galicia es Pedro Sánchez».
Con la actualidad como trasfondo, Paula Prado ha ironizado con que «más que de la pesca, Sánchez está atento de que no lo pesquen». En todo caso, ha agregado que «están muy cerca de hacerlo» en vista de «los juicios celebrados esta semana y de los informes de la UCO sobre su entorno político y familiar».
«Mientras Sánchez jamás pensará en la gente del mar de Galicia, nosotros seguiremos trabajando por la pesca de verdad: la que interesa a los gallegos y gallegas», ha proclamado.
DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS DEL SECTOR
Por su parte, la responsable de Mar en el Gobierno gallego, Marta Villaverde, también ha remarcado su apoyo al sector pesquero gallego ante los desafíos que se le presentan. Entre ellos, ha citado el nuevo marco financiero plurianual, el proceso de revisión de la Política Pesquera Común (PPC) o, más a corto plazo, la inminente negociación de los TAC y de las cuotas para 2026.
Al tiempo, ha recordado que Galicia formalizó su participación en el recurso de casación presentado por el Estado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la sentencia que avaló el veto de la Comisión a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico Nororiental. Esta medida, ha indicado, afecta al 25% de la flota gallega y, desde su puesta en marcha, ya ha generado un impacto económico de 216 millones de euros.
DEFENSA DE GALICIA EN El PARLAMENTO EUROPEO
«Me alegro mucho de estar hoy aquí en Porto do Son para hablar con una representación importante del sector pesquero gallego, escuchar de manera directa sus preocupaciones y prioridades, para así continuar llevándolas a Bruselas», ha celebrado, por su parte, Millán Mon.
«El sector sabe que en el PP tiene un aliado, somos el Partido de la Pesca, sus grandes defensores en el Parlamento Europeo», ha zanjado.

