La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado la labor desarrollada por la Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (Evega), situada en Leiro (Ourense) en la preservación y registro oficial del patrimonio genético vitícola gallego a través de su Banco de Germoplasma.
Tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, la titular de Medio Rural ha visitado este jueves las instalaciones, con motivo de su 40 aniversario.
Allí, ha remarcado el papel «referente» de este centro a favor de la mejora y desarrollo del sector a través de la «preservación de la diversidad, del impulso de la investigación e innovación y la garantía de la sostenibilidad».
Según señala el Gobierno gallego, en la Enega se conservan más de 200 ecotipos de 67 variedades, siendo el 80% de cultivo tradicional gallego. Así, la conselleira explicó que a través de este labor, el centro «contribuyó en la recuperación de la variedad Godello» a través del proyecto Revival.
Gómez también puso en valor el desempeño en materia de mejora genética, lo que lo sitúa como uno de los dos centros «más avanzados» de la Península en este sentido.
De esta manera, su vivero lidera el desarrollo de «más de 35 clones certificados de variedades blancas y tintas» que se ponen a disposición de los viticultores para plantar viñas «equilibradas y sostenibles».
Además, la conselleira ha explicado que en la Evega también se está estudiando la adaptación al cambio climático de las viñas, al mismo tiempo que se apuesta por la investigación.

