InicioSOCIEDADLa Xunta da luz verde ambiental al proyecto 'Escorial Vinteún' en Ourense,...

La Xunta da luz verde ambiental al proyecto ‘Escorial Vinteún’ en Ourense, para urbanizar suelo para 1.600 viviendas

Publicada el


La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al Proyecto de Interés Autonómico (PIA) Escorial Vinteún de Ourense, con el que el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) prevé urbanizar suelo para construir más de 1.600 viviendas en régimen de protección pública en la ciudad.

Este «informe ambiental estratégico», emitido por la Consellería do Medio Ambiente, y que según la Xunta ha comunicado este jueves será publicado «próximamente» en el Diario Oficial de Galicia (DOG), establece que «no son previsibles efectos adversos significativos derivados del proyecto».

En este sentido, la Consellería ha informado de que el documento fue elaborado en un «procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada». Es decir, que el expediente presentado por el promotor fue sometido a consulta de organismos públicos interesados y, después, «tanto el borrador del PIA como el documento ambiental estratégico» estuvieron publicados en la web de la Consellería para consulta pública y recibir observaciones o sugerencias.

Asimismo, el departamento autonómico ha precisado que el ámbito de actuación del proyecto es un espacio de «más de 16 hectáreas de extensión» situado al noroeste del Ayuntamiento de Ourense. En esta área, se prevé la construcción de más de 1.600 viviendas, «la mayoría de ellas en régimen de protección pública».

EXPLOTACIÓN AMPLIADA

Por otra parte, la Consellería de Medio Ambiente ha emitido una declaración de impacto ambiental (DIA) favorable a la ampliación de una granja de vacuno en Castro de Rei (Lugo).

En concreto, se trata de una explotación de ganado vacuno lechero en Barxas y la Xunta considera la ampliación «ambientalmente viable».

Concretamente, se prevé que allí la explotación pasará a tener capacidad para 995 plazas de vacunos lecheros «mediante una serie de obras y mejoras».

El departamento autonómico ha especificado que la leche producida en la granja se comercializa a través de una empresa láctea y que la mitad de los terneros y las novillas se venden con pocos días para su cebo en cebaderos industriales.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

El presidente de la Diputación de Lugo y empresarios abordan alianzas estratégicas entre Galicia y Uruguay

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y empresarios han abordado alianzas...