InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl rector de la USC cree que el consenso sobre Medicina "refuerza"...

El rector de la USC cree que el consenso sobre Medicina «refuerza» una «magnífica» Facultad y admite que «cede bastante»

Publicada el


El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, se ha mostrado a favor del preacuerdo alcanzado sobre la descentralización de Medicina y considera que «refuerza» la «magnífica» Facultad ya existente. Con todo, ha asegurado que ha cedido «bastantes cosas» en la negociación.

Así se pronunció en una rueda de prensa convocada –con antelación– para horas después de la comparecencia en la que él y sus homólogos (Manuel Reigosa, de la UVigo, y Ricardo Cao, de la UDC) dieron a conocer la noticia sobre el consenso. El responsable de la USC arrancó su intervención disculpándose por haber mantenido «un tono lo más discreto posible» en las últimas semanas para evitar que se pudiese «complicar la negociación».

Para López, que siempre ha defendido la descentralización del grado en lugar de crear nuevas titulaciones, el consenso alcanzado va «en la línea» de la apuesta de la USC. Esta consiste en que «la mejor solución» pasa por «mantener la facultad [de Santiago] como responsable de los estudios» y descentralizarla, aprovechando «todas las capacidades» del sistema sanitario gallego.

Preguntado por posibles disensos por su parte, el rector ha admitido que ha habido concesiones: «La Universidad de Santiago, si me lo permitís, cede bastantes cosas». Por ejemplo, ha aludido a que podría ser «más cómodo dilatar más en el tiempo» el proceso de implantación. «Pero ahí había también opiniones diferentes y eso son las claves del acuerdo, ¿no?», ha añadido.

Con todo, ha reivindicado el centro educativo de Santiago como el «más grande de España» en número de alumnos y ve el preacuerdo como una forma de «abrir capacidades» para que los hospitales gallegos formen «parte activa» en la formación. «A mí me parece que esto refuerza una magnífica Facultad de Medicina», ha valorado.

Al respecto de la intención de la UDC de continuar con la tramitación de la solicitud, López ha tirado de un dicho popular: «Cando cheguemos a ese río, cruzaremos esa ponte». «De momento, lo que tenemos por delante es el reto de enfrentar estos tres cursos de descentralización, convencidos de que es lo mejor que podemos hacer por la formación de los médicos», ha finalizado.

últimas noticias

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

El presidente de la Diputación de Lugo y empresarios abordan alianzas estratégicas entre Galicia y Uruguay

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y empresarios han abordado alianzas...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

El presidente de la Diputación de Lugo y empresarios abordan alianzas estratégicas entre Galicia y Uruguay

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y empresarios han abordado alianzas...

Pesca.- Prado reivindica el PP como «el Partido de la Pesca»: «Ya lo dicen nuestras siglas»

El Partido Popular de Galicia se ha reivindicado este jueves como "el único partido...