InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas niega "colapso" en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en...

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

Publicada el


El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado «colapsos» en Urgencias del complejo hospitalario universitario de Santiago de Compostela (USC), en la Comisión de Sanidade del Parlamento gallego. Ha sido en respuesta a una pregunta del PSOE, que ha demandado medidas urgentes para que no se repitan situaciones como la de este verano.

«No es estructural, son picos que no se pueden prever», ha sentenciado el gerente del Sergas, que ha rechazado el «escenario apocalíptico» que, a su juicio, mantienen los socialistas en su denuncia sobre «presión asistencial».

El gerente del Sergas ha manifestado entender la preocupación de pacientes y familiares pero ha situado lo ocurrido en una «elevada demanda asistencial» por, entre otras cuestiones, «flujos epidemiológicos no habituales en verano», con alusión a una mayor afectación por procesos respiratorios.

«Pero eso no significa que el sistema esté colapsado, siempre se garantiza la atención más inmediata para casos más severos, detrás de cada incidente hay equipos que actúan con responsabilidad y con protocolos definidos», ha aseverado para no descartar, no obstante, mejoras.

Así lo ha expuesto en la Comisión 5ª, Sanidade, Política Social e Emprego, tras una pregunta de los socialistas sobre los problemas provocados por «la presión asistencial» en la unidad de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela este verano y las previsiones de la Xunta con el fin de evitar estas situaciones.

«La Xunta nada hizo», ha afirmado el diputado socialista Aitor Bouza, que ha solicitado información sobre medidas «concretas» para evitar el «colapso» y la presencia, ha añadido, de personas en los pasillos. «La realidad demuestra que es algo estructural y permanente en el tiempo», ha indicado al rechazar que sea algo «puntual».

«Los datos están bien pero qué va a hacer la Xunta para que no vuelva a ocurrir», ha reiterado el parlamentario del PSdeG, quien ha incidido en que el problema se remonta a antes de este año. Así, se ha remitido a informaciones relativas a esta cuestión ya en 2019 y luego en años posteriores.

últimas noticias

La Xunta reprocha la «falta de información» del Gobierno central para prevenir y actuar en el caso de futuros apagones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reprochado la "falta de...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...

La Xunta constata que no hay avances sobre la Policía adscrita y cree que la CEP debería protestar ante el Ministerio

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha constatado que, por el...

MÁS NOTICIAS

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

Besteiro defiende combinar «innovación y sostenibilidad» en la política industrial frente al modelo Altri de Rueda

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido este jueves una...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...