InicioECONOMÍALa producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

Publicada el


La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2024, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

Este incremento es un punto superior al 4,5% que avanza la media española. Encabeza el repunte del 17% de Castilla y León, mientras en el otro extremo la Comunidad Valenciana se rebaja un 3,3%.

De este modo, la producción industrial en Galicia vuelve a terreno positivo tras descender un 2,9% en agosto. En la media de lo que va de año, entre enero y septiembre, crece un 1,2%, casi idéntico al aumento en España (1,1%).

Por destino económico, en términos anuales, los bienes de equipo son los que más aumentan (7,7), seguidos de bienes de consumo (4,4%). En cambio, se desploma la energía (-9,9%) y bajan también los bienes intermedios (-0,3%).

DATOS ESTATALES

A nivel España, el Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 4,5% interanual en septiembre, tasa 4,3 puntos superior a la de agosto.

Con el avance de septiembre, el más pronunciado desde el pasado junio, la producción industrial encadena cuatro meses de aumentos después de los descensos que registró en abril (-5,7%) y mayo (-1%).

El crecimiento de la producción industrial en septiembre fue resultado de los ascensos registrados en todos los sectores. El mayor repunte interanual de la producción se dio en los bienes de consumo no duradero (+6%), seguido de los bienes de consumo duradero (+5,1%), la energía (+4%), los bienes de equipo (+3,9%) y los bienes intermedios (+3,8%).

Por ramas de actividad, los mayores ascensos de la producción se dieron en la fabricación de bebidas (+17,7%), otras industrias extractivas (+13,3%) y las coquerías y el refino de petróleo (+12%).

Por contra, los mayores descensos interanuales de la producción en septiembre se produjeron en la confección de prendas de vestir (-17,1%), la industria del cuero y del calzado (-6,6%) y la industria textil (-6,2%).

En los nueve primeros meses del año, la producción industrial se ha incrementado un 1,1% de media respecto al mismo periodo de 2024, destacando el descenso de la industria del cuero y el calzado (-8,4%) y el avance del suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado en un 4,3%.

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 1,7% interanual el pasado mes de septiembre, tasa 1,6 puntos inferior a la de agosto. Pese ello, la producción industrial acumula siete meses consecutivos de alzas en la serie corregida.

De las quince comunidades que aumentaron en septiembre su producción industrial respecto al mismo mes de 2024, los mayores incrementos fueron los de Castilla y León (+17%), Andalucía (+11,2%), Canarias (+8,7%) y La Rioja (+7,2%).

En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial subió un 0,4% tras dos meses de caídas.

Por sectores, los bienes de equipo fueron los únicos que presentaron una tasa mensual negativa, del 1,4%, en tanto que los bienes intermedios registraron el mayor avance mensual de la producción (+2%).

últimas noticias

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...