InicioPOLÍTICAEl PP responde en Lugo a su "deuda" con Cacharro: Rueda reivindica...

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

Publicada el


El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles «el legado de estabilidad, fiabilidad y carácter propio» que dejó Francisco Cacharro en la medida en que «sigue presente en la Galicia de hoy» y constituye, en su opinión, «la mejor forma de entender la política y la gestión pública».

Lo ha manifestado en el acto organizado esta tarde por el PP en la provincia de Lugo para conmemorar los diez años de la muerte del político lucense, un homenaje con el que, en palabras de la líder provincial del PP, Elena Candia, el PP «responde a una deuda con Paco Cacharro».

Un acto de recuerdo que, según el líder de los populares gallegos, tiene que servir tanto para hacer llegar a los más jóvenes «su legado» como para «recordar a un político que estuvo a la altura de la ciudadanía que confió en él ocupara el cargo que ocupara».

De él ha destacado «su pasión, su rigor y su compromiso por mejorar y reforzar los servicios públicos». Cualidades que, considera «fueron fundamentales» para materializar el proyecto de la Facultad de Veterinaria de Lugo, que hoy es «emblema» del Campus Terra y cuya creación Cacharro defendió «con visión y liderazgo».

Rueda ha subrayado que el PPdeG, al igual que en las primeras décadas de la democracia, sigue trabajando cada día por «repetir la confianza que la ciudadanía tiene en el partido con mismo estilo: alejado de la confrontación y del ruido y centrado en la eficacia, en los resultados y en los hechos que mejoran realmente la vida de los gallegos y gallegas».

Frente a una oposición «instalada en el no a todo», que «no ve más allá de su ideología», y un Gobierno central que «no gobierna porque ni puede ni quiere», el presidente puso en valor a una Galicia que «aprueba sus Orzamentos en tiempo y forma para responder a la realidad y a las necesidades de la ciudadanía».

«En un momento en el que podemos caer en la tentación de interpretar la política como una competición, Francisco Cacharro era un ejemplo de que lo que transforma una sociedad es la constancia diaria y el trabajo callado», ha dicho.

UN LÍDER «CON VISIÓN ESTRATÉGICA E INNOVADORA»

Por su parte, la presidenta del PP de la provincia, Elena Candia, ha incidido en que reconocer el legado de Francisco Cacharro «es de responsabilidad como militantes de este partido y de justicia como lucenses». En esta línea, ha afirmado que el partido «tiene que saber de donde viene» y que «ni Lugo ni el PP de Lugo serían lo mismo sin lo proyecto, trabajo y entrega de Paco Cacharro».

Algunos de los proyectos que impulsó en la provincia, ha recordado, son el Campus de Lugo, el Hospital Veterinario, la Fundación Rof Codina o la Granja Gayoso Castro.

Así, ha proclamado que el partido «responde a una deuda» y lo hace desde la Facultad de Veterinaria donde comenzaban las clases hace 41 años y «poniendo un punto y seguido con el que mantener vivo su aprendizaje».

En ese sentido, Candia agradeció a Xulio Xiz y Antonio Giz, del colectivo Egeria, su trabajo en esta acción de memoria y a la familia de Cacharro, que «con generosidad abrió las puertas de su casa y permitió entrar en sus recuerdos, desde el cariño y sin rencores».

«Sabio, bueno y tolerante» son las palabras con las que la presidenta provincial del partido definió la figura de Cacharro durante su intervención, incidiendo en otras de sus cualidades como «el liderazgo y la visión estratégica e innovadora de la acción política» de un «funcionario con espíritu antiburocrático».

Hizo también referencia a su contexto vital, ya que «perteneció a la generación de 1936, heredera de un país en ruinas y que supo reconstruir un mundo arrasado y transformar la triste realidad de su infancia en una de las sociedades más libres y prósperas».

«Sabemos que los milagros no existen, sino el trabajo duro y los continuos sacrificios de una generación con fe en el futuro y en la convicción de que la acción humana es un motor de cambio social», ha concluido.

UNA ACCIÓN MÚLTIPLE DE RECUERDO

El acto de este miércoles se enmarca dentro de una acción múltiple de recuerdo promovida por el PP en la provincia de Lugo y que incluye la publicación del libro ‘Recordando a Paco Cacharro’, una exposición y un vídeo con imágenes y sonidos del homenajeado, así como la puesta en marcha de una página web conmemorativa.

El libro es un compendio de toda su trayectoria vital –desde su primera etapa como maestro hasta posteriormente ser inspector, concejal, senador, conselleiro de Educación y presidente de la Diputación de Lugo– y recoge íntegra la conversación que Cacharro mantuvo con la periodista Tonina Gay en 1994 en Televisión Lugo. Además de contar también con conversaciones entre su familia más de 30 años después.

Un gaitero de la asociación Bágoas da Terra y la coral Orfeón Lucense fueron los encargados de poner música al acto celebrado esta tarde en la Facultad de Farmacia, que estuvo presentado por Xulio Xiz y en el que también intervinieron Antonio Giz, en representación del colectivo cultural lucense Egeria; Sara Ruiz, licenciada en Veterinaria a punto de finalizar el doctorado; y Francisco Cacharro Gosende, hijo del homenajeado y quien ha hablado en nombre de la familia.

últimas noticias

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

La Diputación de A Coruña reúne este viernes a responsables de Servicios Sociales para abordar la soledad no deseada

La Diputación de A Coruña celebrará este viernes, en el Pazo de Mariñán, en...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...