InicioSOCIEDADRural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con más de 12 millones de euros reservados en los presupuestos para 2026.

Durante su intervención en el acto de entrega de los Premios Catas de Galicia 2025, de la que ha informado el Gobierno gallego en un comunicado, Rueda ha destacado el papel del sector a la hora de fijar población y dinamizar la economía en el rural, atraer nuevos turistas a la comunidad y ejercer como embajador de lo que significa Galicia Calidade.

Acompañado por la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, el presidente ha recordado que Galicia cuenta con más de 10.000 viticultores y 443 bodegas así como cinco denominaciones de origen y otras cinco indicaciones geográficas protegidas que elaboran productos de gran calidad que llevan el nombre de la comunidad por todo el mundo.

«La Galicia Calidade de la que queremos presumir encuentra muchas expresiones y una de ellas son los vinos, aguardientes y licores, que muestran lo que somos y donde queremos ir», ha indicado Rueda, quien ha resaltado que esta industria, al igual que Galicia, «combina tradición y modernidad». «Un sector que no pierde la esencia y que mira hacia delante, hacia ese consumidor cada vez más exigente, que pide cosas bien hechas y bien elaboradas», ha señalado.

La Xunta ha subrayado que lleva años apoyando al sector para hacer frente a los retos del presente y del futuro y para avanzar hacia unas explotaciones más modernas, competitivas y sostenibles.

En esta línea, el presidente del Ejecutivo gallego ha destacado que los presupuestos del próximo año contemplan nuevas ediciones de ayudas para la reconversión de viñedos, adaptar las vides a los efectos del cambio climático y mejorar su sostenibilidad; promocionar los vinos y licores gallegos en mercados de terceros países o aportaciones para contribuir en los gastos de la elaboración de comercialización de los productos, entre otros apoyos al sector.

Asimismo, el Gobierno gallego ha destacado que también trabaja a favor de la promoción de los productos agroalimentarios de calidad diferenciada. Por eso, el próximo año se amplían los apoyos en esta materia a través del Plan Saborea Calidad Diferenciada de Galicia, que incrementa su presupuesto en el próximo 2026 hasta los 10 millones de euros.

AYUDAS POR LOS INCENDIOS

Además, la Xunta ha asegurado que intenta dar respuesta a las necesidades puntuales del sector ante problemáticas concretas como ocurrió con los viñedos y las bodegas afectadas por la ola de fuegos forestales del pasado verano. En el paquete de ayudas que el Ejecutivo autonómico lanzó de manera inmediata ya a finales la de agosto, se recogían aportaciones de hasta 12.700 euro por hectárea afectada en el caso de los viticultores.

CATAS DE GALICIA 2025

Rueda ha destacado el excelente nivel de los vinos, licores y aguardientes gallegos y ha asegurado que estos premios son una buena muestra del trabajo que se realiza a lo largo de todo el año. En esta línea, recordó que la edición de 2025 batió récord al registrar 500 muestras -cien más que el año anterior- de 176 empresas gallegas.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

La Diputación de A Coruña reúne este viernes a responsables de Servicios Sociales para abordar la soledad no deseada

La Diputación de A Coruña celebrará este viernes, en el Pazo de Mariñán, en...

MÁS NOTICIAS

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

La Diputación de A Coruña reúne este viernes a responsables de Servicios Sociales para abordar la soledad no deseada

La Diputación de A Coruña celebrará este viernes, en el Pazo de Mariñán, en...