InicioActualidadCentenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para "negociar...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Publicada el


Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en la mañana de este miércoles para reclamar un convenio gallego de la construcción con el objetivo de «negociar aquí y no en Madrid».

En concreto, las siete grandes urbes de la Comunidad han acogido distintas manifestaciones convocadas por la CIG, siendo una de las más numerosas la de Vigo, donde más de medio millar de personas han protestado para exigir a la Federación Gallega de la Construcción que se siente con el sindicato para negociar la posibilidad de poner en marcha un convenio propio en Galicia.

Precisamente desde la CIG han celebrado el «éxito total» de la jornada de huelga de este miércoles, asegurando que la mayoría de las grandes obras como la construcción de edificios en Navia o en el Barrio do Cura se han paralizado.

El secretario comarcal de Construcción de la CIG en Vigo, Carlos Méndez, ha criticado la actitud de la Federación autonómica, que «no se quiere sentar» con el sindicato.

Según él, el objetivo último es lograr mejoras laborales y salariales para los trabajadores. Así, ha lamentado que tras llegar a un acuerdo en Pontevedra para mejorar los sueldos y tener jornada continua en verano, estos avances fueron «impugnados» en Madrid. De ahí, a su juicio, la importancia de tener un convenio gallego, para que no se bloqueen las mejoras pactadas en Galicia.

Preguntado sobre el acuerdo alcanzado este mismo martes a nivel nacional entre sindicatos y patronal para una subida de salario del 3,9% en 2025 y del 3% en 2026, Méndez ha mostrado su sorpresa y ha ironizado sobre la «casualidad» que supone que justo lleguen a un pacto el día antes de la huelga convocada por la CIG.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Carlos Méndez, de la CIG Construcción Vigo

Duración: 00:19

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=1024314&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzYyNTE5MjQzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.l5inqymAq2jaMn_BSoVu63jO0roiNzF7KKQy5MkiAjs

———————

últimas noticias

El BNG ve «avances» en la negociación de las cuentas para 2026 en A Coruña y la alcaldesa confía en un «buen acuerdo»

El portavoz del grupo municipal del BNG en el Ayuntamiento de A Coruña, Francisco...

Caballero felicita a Mamdani por su triunfo electoral pero reitera que la Navidad de Vigo «es mejor» que la Nueva York

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha felicitado este miércoles al nuevo alcalde de...

La Xunta prevé que la Facultad de Farmacia esté terminada para el curso 2027/2028 y dé servicio a más de 1.500 alumnos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que espera que la Facultad...

Un incendio en un piso en Santiago moviliza a los servicios de emergencias

Un incendio en una habitación de un piso en el centro de Santiago de...

MÁS NOTICIAS

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...