InicioCULTURA'Los Domingos', 'Sirat', 'Maspalomas' y 'Sorda', nominadas a los Premios Forqué

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Publicada el


Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31 edición con ‘Sirat’, candidata a los Oscar por España y dirigida por Oliver Laxe; ‘Los Domingos’, dirigida por Alauda Ruiz; ‘Maspalomas’, dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi; y ‘Sorda’, dirigida por Eva Libertad, como películas finalistas en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción.

Las obras finalistas a los Forqué, cuya gala se celebrará el próximo 13 de diciembre en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, se han designado entre un total de 357 producciones (22 menos que el año pasado).

De entre las cintas nominadas a Mejor Largometraje de Ficción, ‘Sorda’ cuenta con cuatro nominaciones, entre las que se incluyen el Premio al Cine y Educación en Valores y las dos nominaciones a Mejor Interpretación Masculina y Femenina, mientras que le siguen ‘Los Domingos’ y ‘Maspalomas’, ambas con tres candidaturas.

En el caso de ‘Sirat’, la obra que aspira a los Oscar solo cuenta con la nominación a Mejor Largometraje. En las categorías interpretativas para largometrajes, Ángela Cervantes (‘La Furia’), Miriam Garlo (‘Sorda’), Nora Navas (‘Mi amiga Eva’) y Patricia López Arnaiz (‘Los domingos’) son las nominadas en Mejor Interpretación Femenina.

A Mejor Interpretación Masculina, los finalistas son Alberto San Juan (‘La cena’), Álvaro Cervantes (‘Sorda’), José Ramón Soroiz (‘Maspalomas’) y Mario Casas (‘Muy lejos’).

En esta edición, los Forqué entregarán el galardón a la Mejor Película Latinoamericana del Año, trofeo al que aspiran ‘Belén’ (Dolores Fonzi), ‘La misteriosa mirada del flamenco’ (Diego Céspedes), ‘La ola’ (Sebastián Lelio) y ‘Papeles’ (Arturo Montenegro).

En el apartado a Mejor Largometraje Documental, los candidatos son ‘Todos somos Gaza’ (Hernán Zin), ‘Eloy de la Iglesia. Adicto al Cine’ (Gaizka Urresti), ‘Flores para Antonio’ (Isaki Lacuesta y Elena Molina) y ‘Tardes de soledad’ (Albert Serra). La animación contará con un espacio de reconocimiento con la entrega del premio a Mejor Largometraje de Animación, al que son candidatas ‘Bella’ (Manuel H. Martín y Amparo Martínez Barco), ‘Decorado’ (Alberto Vázquez), ‘El tesoro de Barracuda’ (Adrián García) y ‘La luz de Aisha’ (Shadi Adib).

Al galardón a Mejor Cortometraje Cinematográfico optan las producciones ‘Ángulo muerto’ (Cristian Beteta), ‘El cuento de una noche de verano’ (María Herrera) y ‘Una cabeza en la pared’ (Manuel Manrique), mientras que el Premio al Cine y Educación en Valores cuenta con ‘Enemigos’ (David Valero), ‘Los domingos’ (Alauda Ruiz de Azúa), ‘Maspalomas’ (José María Goenaga y Aitor Arregi) y ‘Sorda’ (Eva Libertad) como nominadas.

SERIES

En el apartado de series, la segunda temporada de ‘Poquita Fe’ (Pepón Montero, Juan Maidagán) encabeza la lista las series finalistas con tres nominaciones. Esta historia es candidata a Mejor Serie de Ficción, Mejor Interpretación Femenina en Series para Esperanza Pedreño y Mejor Interpretación Masculina en Series para Raúl Cimas. Ambos consiguieron una nominación al Forqué en 2023 por encarnar este mismo papel en la primera temporada de la producción.

También está nominada ‘Anatomía de un instante’ (Rafael Cobos, Fran Araújo, Alberto Rodríguez), que se estrena el próximo 20 de noviembre en Movistar Plus+, y ‘Animal’ (Víctor García León) continúan, con dos nominaciones cada una.

La primera de ellas competirá por coronarse como Mejor Serie de Ficción y tiene la nominación a Mejor Interpretación Masculina en Series para Álvaro Morte. ‘Animal’ también tiene las mismas nominaciones, en su caso por el papel de Luis Zahera como Mejor Interpretación Masculina.

Por último, ‘Pubertat’ (Leticia Dolera) también aspira a coronarse como Mejor Serie de Ficción. A las nominaciones anteriormente mencionadas se sumarán las cuatro producciones finalistas al Premio del Público, que serán anunciadas en redes el próximo jueves, 6 de noviembre.

últimas noticias

Un conductor reincidente se da a la fuga en Poio (Pontevedra) tras una persecución policial

Un conductor se dio a la fuga el pasado 24 de octubre en la...

Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos y descarta limitarlas por ciudad

Aena ha puesto en común este miércoles su diagnóstico de la situación aeroportuaria de...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

El BNG reivindica que sus «mejoras» en la Ley de Movilidad Sostenible impulsan el transporte público en Galicia

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reivindicado este miércoles que las contribuciones...

MÁS NOTICIAS

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La Xunta destaca los pasos dados hasta ahora para «intensificar la presencia del gallego en el ámbito digital»

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado este martes en Donostia en...