InicioSOCIEDADCuatro localidades de la comarca del Ortegal lanzan la campaña 'De Faro...

Cuatro localidades de la comarca del Ortegal lanzan la campaña ‘De Faro a Faro’ contra la violencia machista

Publicada el


Los municipios de Cariño, Mañón y Ortigueira, todos ellos de la comarca del Ortegal, en unión con Cerdido, han lanzado este martes de forma conjunta la campaña ‘De faro a faro’ contra las violencias machistas, una estrategia coordinada para el norte de la provincia de A Coruña.

La presentación ha tenido lugar en el Salón de plenos de Ortigueira y ha contado con la participación del director xerla de Lucha contra la Violencia de Género de la Xunta, Roberto Barba; la directora xeral de Promoción da Igualdad, María Quintiana; y la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, Manuela Vilaboy.

También han estado presentes los regidores de los cuatro ayuntamientos: Valentín Calvín (Ortigueira), Ana María López (Cariño), Alberto Rey (Cerdido) y Alfredo Dovale (Mañón), todos del Partido Popular.

El alcalde de Ortigueira, Valentín Calvin, ha descrito la estrategia como «una luz de lucha contra la violencia de género en estos cuatro municipios».

El eje central es un decálogo de diez compromisos asumidos conjuntamente en materia de igualdad, prevención y atención a las violencias machistas.

Calvin ha destacado que el decálogo implica una serie de acciones enfocadas en la sensibilización, la detección y la prevención, que se desarrollarán a lo largo de todo el año.

Entre las medidas concretas figuran las «charlas divulgativas en los centros de educación» y actividades de promoción de la igualdad. El objetivo es «promover acciones coordinadas en el ámbito rural», utilizando el Centro de Información a la Mujer (CIN) de Ortigueira como coordinador comarcal.

PUNTOS CLAVE DEL DECÁLOGO

El decálogo de las diez medidas incluye compromisos como impulsar la elaboración de planes municipales de igualdad, desarrollar campañas de visibilización y prevención en fechas clave, así como promover proyectos educativos con perspectiva de género.

También tiene previsto garantizar una atención prioritaria e integral a las mujeres en situación de violencia, crear una Mesa comarcal de coordinación para el trabajo colaborativo entre técnicos y agentes implicados, al mismo tiempo que la estrategia busca construir una comarca «más segura, respetuosa y solidaria» mediante la cooperación institucional y el compromiso ciudadano.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...