InicioECONOMÍASindicatos piden políticas de empleo ante las "dificultades" para crear puestos de...

Sindicatos piden políticas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que tiene Galicia

Publicada el


Sindicatos han solicitado al Gobierno gallego políticas públicas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que, a su juicio, tiene la Comunidad, tras conocerse este lunes los datos de paro y de afiliaciones a la Seguridad Social del mes de octubre.

En concreto, UGT ha reivindicado la «buena evolución» del empleo, aunque con «margen» para «seguir mejorando». «Hay que incidir en la mejora de las políticas públicas activas de empleo, reforzar la protección del contrato de trabajo y continuar en la senda de la mejora salarial», ha subrayado en un comunicado el sindicato.

Así, ve «muy buenos» los datos de temporalidad, con una tasa de contratación indefinida del 33,3% en Galicia y del 42,6% a nivel estatal.

Para UGT, la regulación actual del despido sigue siendo una «materia pendiente», además de reiterar la necesidad de reducir la jornada laboral.

Comisiones Obreras (CC.OO.) ha instado a la Xunta a hacer «política para los gallegos» y así «revertir la tendencia del empleo en Galicia», tachando de «muy mala noticia» que la Comunidad «tenga más dificultades para crear puestos de trabajo» que la media nacional.

En concreto, se ha referido a que pese a que en el total de España la Seguridad Social ganó afiliados en octubre, en Galicia bajó el número de cotizantes.

«Lo que es una mala noticia, muy mala, son las mayores dificultades que tiene Galicia para crear empleo respecto a lo que pasa en el Estado. Y ante esto algo tendrán que ver las políticas, o más bien la ausencia de ellas, que desarrolla la Xunta», ha advertido CC.OO.

XUNTA

Por su parte, la Xunta ha reivindicado que Galicia cerró el mejor octubre en afiliaciones, con más de 1,1 millones de cotizantes, y el paro más bajo en ese mes, con 113.386 desempleados.

«El paro se reduce en el último año en las cuatro provincias, en las siete grandes ciudades y en todos los ámbitos económicos, liderando la caída la construcción, seguida de la industria, del sector primario y, por último, de los servicios», ha subrayado el Gobierno gallego en un comunicado.

Sobre los colectivos prioritarios, el Ejecutivo autonómico ha dicho que tanto las mujeres como los menores de 30 años y los parados de larga duración consiguieron las cifras más bajas de desempleo para un mes de octubre de toda la serie histórica.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia subió en 301 personas durante octubre en relación con el mes anterior (+0,27%), hasta alcanzar los 113.386 desempleados en la Comunidad.

Así, la Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo que supone un 0,09% menos que en septiembre, hasta quedarse en algo más de 1,1 millones de cotizantes, según datos publicados por los respectivos ministerios.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...