La Executiva Nacional del BNG ha manifestado su rechazo a la Resolución 2797 (2025) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el Sáhara Occidental al considerar que supone «un grave retroceso».
En concreto, tal y como han trasladado los nacionalistas en una nota de prensa, el texto «se desvía del consenso internacional y el respeto al derecho Internacional al adoptar como base para las negociaciones la unilateral» propuesta de Autonomía de Marruecos, «pretendiendo reconocerle una soberanía sobre el Sáhara Occidental que no existe».
Asimismo, el BNG sostiene que la resolución «está llena de contradicciones» que, en su opinión, «debilitan su efectividad». Todo hace indicar para el Bloque que la resolución es «el reflejo de presiones y negociaciones en base a los intereses geoestratégicos del Imperialismo y no de los derechos del pueblo saharaui».
En esta línea, subraya que la abstención de potencias como China, Rusia y Pakistán, así como la no participación de Argelia, «demuestran las profundas divisiones en el seno del Consejo de Seguridad».
También critica que se pretenda «ignorar la doctrina consolidada y coherente de las propias Naciones Unidas sobre descolonización y el derecho de autodeterminación y todas las resoluciones sobre el Sáhara Occidental emitidas desde hace años».
Por todo ello, asegura que es «inaceptable» la posición de los sectores «dominantes de la denominada comunidad internacional», empezando, añade, por el Estado español que «pretende entregar el Sáhara Occidental a la fuerza invasora y colonizadora como es Marruecos».
«FIRME COMPROMISO» A FAVOR DEL PUEBLO SAHARAUI
Ante esta situación, que ha tachado de «injusta», la Executiva Nacional declara su «firme compromiso» en favor de la «lucha legítima del pueblo saharaui».
Por ello, ha demandado que se cumpla el ‘Plan de Arreglo de 1991′», «que establece el referéndum de autodeterminación como única vía legítima para resolver el conflicto», así como que el mandato renovado de Minurso hasta octubre de 2026 «debe ser la celebración de este referéndum de autodeterminación que permita al pueblo saharaui decidir, libre y democráticamente, su futuro».
En este sentido, también apela a la Unión Europea y al Gobierno central a poner fin a «su complicidad» y a que «cumplan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, que anulan los acuerdos de pesca y de agricultura entre la Unión Europea y Marruecos que incluyan al Sáhara Occidental»
También pide el cese inmediato de la explotación ilegal de los recursos naturales del Sáhara por parte de Marruecos y las empresas europeas e internacionales que colaboran con él.
Por último, los nacionalistas gallegos reivindican «el fin definitivo de las hostilidades, agresiones y continuadas vulneraciones de los derechos humanos por parte de Marruecos en contra del pueblo saharaui».
«Solo el pueblo saharaui puede decidir su propio destino. Un pueblo que lleva décadas de sufrimiento y exilio. Su firmeza, dignidad y resistencia son un ejemplo para todos los pueblos que luchan por su libertad. El BNG reafirma su solidaridad y su compromiso de continuar luchando, en las instituciones y socialmente, para que se haga justicia y el Sáhara Occidental sea, por fin, libre», concluye el comunicado del BNG.

