El Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña y el Servicio Marítimo Provincial (SMP) han desmantelado un grupo dedicado a la pesca marítima utilizando, supuestamente, artefactos explosivos y ha detenido a siete personas como presuntas autoras de un delito contra la flora y la fauna y otro de tenencia ilícita de explosivos.
La operación, denominada ‘Encaixe’ y tutelada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Corcubión, se inició en el mes de abril ante las sospechas de que una embarcación de pesca marítima profesional, con base en Corcubión, empleara métodos prohibidos para su actividad, con confirmación posterior de este extremo por parte de la Guardia Civil.
Los detenidos almacenaban estos artefactos en un garaje, trasladándolos posteriormente al puerto, ocultándolos de forma aleatoria en zonas cercanas al punto de atraque previsto de la embarcación, el cual variaban periódicamente, tratando con ello de reducir al mínimo el riesgo de interceptación.
Momentos antes de zarpar, uno de los tripulantes subía a bordo los explosivos mientras los otros realizaban labores de contravigilancia. Esta maniobra la realizaban con la embarcación encendida y sin amarras para facilitar la huida inmediata o la destrucción de pruebas en caso de detectar la presencia policial.
En el transcurso de la investigación, los agentes observaron el lanzamiento de los explosivos al mar, realizando el registro y grabaciones de las detonaciones submarinas a través de hidrófonos, gracias a la colaboración de la Universidade de Vigo.
INCIDENTES CON SUBMARINISTAS
También se documentaron incidentes que afectaron a submarinistas deportivos que se encontraban desarrollando su actividad con la señalización reglamentaria en la ensenada del Ézaro, relatando uno de los buceadores que una explosión submarina generó una onda de presión que le causó aturdimiento y angustia, escuchando nuevas explosiones mientras nadaban hacia la costa, identificando la embarcación investigada que se encontraba en la zona en ese momento.
Una vez constatado el uso de estos métodos prohibidos, la Guardia Civil solicitó autorización para el registro de la embarcación, del vehículo utilizado para el transporte de los explosivos y de tres inmuebles localizados en los municipios de Camariñas, Cee y Vimianzo.
Durante los registros, los efectivos actuantes localizaron ocultos en un garaje ubicado en la localidad de Cee, al que los detenidos accedían frecuentemente adoptando exhaustivas medidas de seguridad para evitar ser detectados, 140 cartuchos finalizados, listos para su uso y 37 detonadores con mecha y otros 20 cartuchos en el puerto de Corcubión.

