El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que se tramitan en el Parlamento autonómico. También prevé diferentes enmiendas estructurales que incluyan 110 millones de euros extra para vivienda y 400 millones más para el cuidado de personas.
De ello ha informado la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en rueda de prensa en la que ha mostrado el rechazo del Bloque un presupuesto de la Xunta «estancado, sin ideas y rutinario», en el que el PP «repite año tras año los mismos titulares y anuncios», lo que define como «un gobierno sin iniciativa que mantiene a Galicia en punto muerto».
Lamenta que estas cuentas «no van a solucionar» el «principal» problema actual, el de la vivienda. Por tal motivo, el BNG apuesta por 110 millones para un parque público de vivienda en alquiler, un programa de la Xunta de compra de 4.000 inmuebles vacíos en cinco años –señala que hay 90.000 en las ciudades–, así como contener el precio de los alquileres y limitar el número de viviendas turísticas.
Entre los 400 millones adicionales que contempla para políticas sociales, Pontón ha citado reforzar con 15 millones el «colapsado» servicio de ayuda en el hogar (SAF), «en el que para que entre una persona mayor tiene que morir otra persona». Demanda que la Xunta apoye a los ayuntamientos con una financiación que alcance los 20 euros por hora. Otra partida pasa por 30 millones para ampliar la rede residencias públicas y centros de mayores.
En materia sanitaria, el BNG aboga por incluir un plan de choque en atención primaria de 250 millones de cara a incrementar personal, incorporar nuevas categorías profesionales y mejoras de condiciones laborales. Añade 5 millones para la contratación de 100 psicólogos ante la falta de dotación del Plan de Saúde Mental. Además, hay 130 millones para combatir las listas de espera hospitalarias.
Otras enmiendas estructurales pasan por: un Plan de Mellora da Atención Educativa, con más personal y reducción de ratios por aula; un paquete con 570 millones centrado en ciencia e I+D+i; y crear un fondo para movilizar 1.200 millones hasta 2032 en el ámbito energético.
CONTRA «FAKE NEWS» DEL PP
Por otra parte, ha sido preguntada por acusaciones del PP contra la CIG por material escolar, lo cual Pontón ha tachado de «estrategia desesperada» de «bulos» y «fake news» de los populares contra el Bloque para no hablar de «problemas» en la enseñanza.
«El PP, que mantuvo durante meses a un conselleiro acusado de acoso sexual, venga a hablar y dar lecciones de feminismo me parece una broma de mal gusto», ha espetado Ana Pontón.

