InicioECONOMÍALa CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo:...

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

Publicada el


El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en las capitales de las cuatro provincias, tras una noche marcada por encierros de docentes en seis centros de Galicia. Para la secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, el balance es «positivo»: «Este segundo día fue más gente a huelga que el primer día».

La valoración del sindicato convocante (junto a STEG) se contrapone a la de la Xunta, que en este miércoles ha situado el seguimiento de la huelga en un 12,9% –frente al 13,6% del martes–. Aunque Arroxo prefiere no entrar en el «debate de números», «desmiente» que haya habido un ligero descenso con respecto a la participación.

«El sentir de hoy fue que vi a mucha gente que respondía», valora, en declaraciones a Europa Press, y asegura que han sido varias las personas que se han animado a seguir la huelga en esta segunda jornada tras ver el seguimiento del martes. «Mucha gente nos pedía volver a hacer cierres porque se enteraron tarde», añade.

Las reclamaciones se han reflejado en los carteles que sostenían los miles de manifestantes que acudieron a las manifestaciones, que en algunos casos salieron de los centros donde se hicieron cierres en la noche del marte al miércoles. Entre las reclamaciones, están la reducción de las ratios, del horario lectivo y de la burocracia, así como el refuerzo del personal de Pedagogía Terapéutica (PT) o Audición y Lenguaje (AL).

«A pesar de llevar dos días de huelga, un montón de estrés y el esfuerzo que supone, la gente estaba convencida de que hay seguir con la lucha para poder avanzar en derechos y recuperar los perdidos», apunta Arroxo.

RECLAMACIONES A LA CONSELLERÍA

La portavoz de CIG-Ensino ha trasladado que, durante los días de huelga, no ha habido contactos con la Consellería de Educación y ha advertido de que las movilizaciones continuarán si el escenario no cambia. «Dijimos que este curso no vamos a parar, que vamos a seguir haciendo movilizaciones y que no iba a ser algo puntual», reitera.

Por su parte, en declaraciones a los medios el martes, el conselleiro, Román Rodríguez, se refirió al paro como una forma de «estrategia política» orientada al «conflicto»: «Se está dando cumplimiento por parte de las organizaciones del entorno del BNG a un mandato, en este caso, de la UPG, que pone encima de la mesa como estrategia política algo que no compartimos, que es el conflicto».

últimas noticias

Exolum fija entre 2029 y 2030 la puesta en funcionamiento de su proyecto para combustible sostenible y otros productos

La empresa española Exolum, dedicada al transporte y almacenamiento de combustible, hidrocarburos y productos...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...