InicioPOLÍTICAEl Gobierno prevé convocar a las CCAA en la primera quincena de...

El Gobierno prevé convocar a las CCAA en la primera quincena de noviembre para fijar la senda de Presupuestos

Publicada el


El Gobierno prevé convocar en la primera quincena de noviembre al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar con las comunidades autónomas los objetivos de estabilidad financiera de las administraciones públicas, de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026.

«En próximos días, no puedo concretar si será el 3, 5, 7 o 12, saldrá la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera», ha avanzado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Este órgano, del que forman parte los gobiernos central y autonómicos, debe emitir un informe previo a la aprobación de esa senda de estabilidad, que también debe ser tenida en cuenta para la preparación de los presupuestos de cada una de las comunidades.

Según la Ley de Estabilidad Presupuestaria, antes que el proyecto de las cuentas públicas, el Gobierno debe aprobar en Consejo de Ministros tanto el límite de gasto no financiero –techo de gasto– como los objetivos de estabilidad presupuestaria, previo informe del CPFF, para después remitir todo a las Cortes.

Así, tras la celebración de la reunión con las comunidades autónomas, el Consejo de Ministros deberá aprobar el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’ y de los objetivos de estabilidad y de deuda pública para su remisión a las Cortes Generales.

De aprobarse la senda de estabilidad por parte del Parlamento, el Consejo de Ministros podrá aprobar el proyecto de Presupuestos para su envío a las Cortes.

«NO INFRAVALOREN LA CAPACIDAD DE DIÁLOGO Y PERSUASIÓN DEL GOBIERNO»

Alegría ha asegurado que el proyecto está ya avanzado y se sigue trabajando internamente dentro del Gobierno para sacarlos adelante. Además, ha remarcado que el Gobierno va a «sudar la camiseta» para que vean ‘luz verde’ y ha mantenido su «mano tendida» a Junts, pese a la ruptura con el Gobierno anunciada por la formación que encabeza Carles Puigdemont esta semana.

«Hasta que no vayan sucediendo los distintos tiempos, las distintas fechas, pues tampoco infravaloren la capacidad de diálogo y de persuasión que puede tener este Gobierno», ha remarcado la portavoz del Ejecutivo.

La portavoz ha avanzado que el capítulo más importante de estos Presupuestos va a ser el de las políticas sociales, fundamentalmente con una visión muy especial focalizada en la cuestión de la vivienda, que para el Gobierno «es una prioridad».

«Tendrá que reflejarse la voluntad de los distintos grupos parlamentarios a la hora de ver si quieren unos mejores Presupuestos para este país», ha remarcado.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

Rural.- La Xunta reivindica un aumento de inversión para prevención de incendios, que la oposición ve insuficiente

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reivindicado la inversión para la...