InicioSOCIEDADPesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el Consello de la Xunta ha dado el visto bueno a destinar cerca de 15 millones de euros a mejorar la competitividad y rentabilidad de las pymes de transformación de productos del mar en Galicia. El objetivo es apoyar la un sector «en el que Galicia es líder a nivel europeo».

En concreto, la resolución de la convocatoria de este año recoge la aprobación de 48 proyectos impulsados por el sector por un importe bianual de 14,7 millones de euros. Con estas ayudas, la Xunta ha explicado en una nota de prensa que contribuye con el 50% del importe subvencionable de cada uno de ellos.

Un porcentaje que podrá elevarse al 100% si el proyecto es de índole colectiva y tiene características innovadoras, por lo que la inversión total para acometer mejoras en las instalaciones de estas empresas es de 26,4 millones de euros.

Entre las acciones que son objeto de apoyo, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, Pesca y de Acuicultura (FEMPA), está la optimización de los procesos de transformación; la innovación en el ámbito de la industria de procesamiento de pescados y en la transformación de moluscos; la ampliación y adquisición de equipaciones en las plantas de este sector y mejoras en materia de eficiencia energética, entre otras.

Con todo, los beneficiarios de estas subvenciones son las pequeñas y medianas empresas de transformación de los productos pesqueros y de acuicultura que realizan inversiones que contribuyen, entre otras cuestiones, «a reforzar la calidad de los productos, mejorar la eficiencia energética o incrementar la seguridad laboral de los trabajadores».

Finalmente, el Consello ha autorizado, en el marco de estos apoyos autonómicos, la concesión, por parte de la Consellería do Mar, de una ayuda al proyecto presentado por Cabomar Congelados, con más de 20 años de trayectoria.

PROGRAMAS INTEGRADOS DE EMPLEO

Por otro lado, el Consello ha analizado este lunes el informe de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración sobre la eficacia de los programas integrados de emprego (PIE), desarrollados en colaboración con los ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro.

Unos programas que han permitido en los últimos cinco años «la incorporación al mercado laboral de más de 8.000 personas desempleadas en empresas de sus entornos», tal y como ha celebrado la Xunta en una nota de prensa.

Asimismo, ha indicado que desde 2009, la Xunta ha invertido en este instrumento cerca de 129 millones de euros, incluyendo en este balance la convocatoria 2025-2026, «en la se ha concedido PIE a 19 entidades locales y a 30 entidades sin ánimo de lucro».

Tras haberse alcanzado una tasa media de inserción laboral superior al 47%, ha subrayado que la iniciativa «seguirá consolidándose en los presupuestos de 2026, con una nueva cuantía de más de 10 millones de euros para la edición 2026-2027 con el fin de reforzar su eficacia y aumentar las oportunidades de empleo en Galicia».

PROMOCIÓN DE LA ARTESANÍA GALLEGA

El Consello de la Xunta ha analizado también el informe de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración sobre cómo la artesanía gallega se vio beneficiada por las convocatorias de ayudas de 2025, por una parte, para su promoción y el fomento de su comercialización, y, por otra, para el impulso a la innovación, modernización y sostenibilidad del comercio local y artesanal.

Así, un total de 132 talleres inscritos en el Rexistro Xeral de Artesanía de Galicia, cuatro ayuntamientos y dos asociaciones de personas artesanas recibieron, en el marco de las dos órdenes, cerca de 562.000 euros, que se tradujeron en casi 683.000 euros de inversión movilizados.

Ambas convocatorias se consolidarán en 2026, al igual que otras medidas a favor del sector artesano, que destaca por su dinamismo vertebrador del territorio, generador de empleo y fijador de población especialmente en el rural.

En concreto, la Xunta concedió 88 ayudas por un importe superior a los 244.000 euros para la promoción de la artesanía gallega y el fomento de su comercialización. En cuanto a las ayudas para fomentar la innovación, la modernización y la sostenibilidad en el comercio local y artesanal, se les concedieron a 64 talleres artesanos por importe superior a los 317.000 euros.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

Raxoi aprueba la licitación de la obra de naturalización de la laguna del Auditorio y restauración del río Corgo

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado la licitación de la obra de naturalización de...