InicioDestacadasPolicía busca atacar la estructura económica tras interceptar un mercante con 4.000...

Policía busca atacar la estructura económica tras interceptar un mercante con 4.000 kilos de cocaína con destino Vigo

Publicada el


El inspector jefe de la sección Greco-Galicia, perteneciente a la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía Nacional, Emilio Rodríguez, ha señalado este lunes que, tras la interceptación de un mercante el miércoles, 22 de octubre, con unas 4.000 kilos de cocaína a unas 600 millas de Canarias y, con el apoyo de la Armada Española, ahora comienza el trabajo para intentar desarticular las estructuras económicas de la organización.

Rodríguez explicó en una rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria que, tras esta fase de la operación, que está bajo secreto de sumario, «ahora empieza una labor callada» por parte de los agentes que la llevan a cabo en cuanto al análisis de «muchos de los datos» que ha aportado la intervención de los GEO del mercante en alta mar.

El destino final de este mercante interceptado –de 54 metros de eslora, 12 de manga y 4,5 de puntal– era el Puerto de Vigo, y su asalto ha permitido por el momento la detención de nueve personas, si bien se prevén más arrestos en tierra.

El inspector Rodríguez indicó que esta operación estaba centrada en el transporte marítimo de cocaína a España y la organización que se investiga es de «gran potencial, con capacidad no solo de fletar un barco de las características» citadas, sino «de cargarle con una cantidad de sustancia estupefaciente de 4.000 kilogramos».

Para realizar esta primera fase, matizó, llevan «muchos meses detrás de la organización», por lo que apuntó que si bien una parte de la investigación «culmina con la intervención de la droga», ahora se inicia la segunda parte que consistirá en la identificación total y la detención de los miembros de la organización en tierra.

Señaló que aunque «en principio» parezca que se ha detenido y, «de hecho es así, el eslabón más débil de lo que es la gran cadena de este tipo de estructuras criminales», sí que apuntilló que en el narcotráfico cada uno de los eslabones «son fundamentales» para que la droga vaya desde los países concretos de Sudamérica donde se produce, hasta las zonas donde distribuye en cualquier sitio de Europa.

En este sentido, aseguró que «nadie es más importante que otros» aunque el beneficio «está claro», y es que se centra «fundamentalmente» en las «grandes cabezas de las organizaciones que, por cierto, están muy alejadas de lo que es la droga». Por ello, admitió que es «muy difícil de vincularles» al tráfico de drogas y es ahora cuando empieza la «batalla» policial contra esa gran organización.

ORGANIZACIONES GLOBALIZADAS

En cuanto a quién iba a recibir esta cantidad de cocaína incautada, poco se ha podido indicar al estar la investigación bajo secreto de sumario, al igual que dónde está radicada la organización que se investiga aunque sobre ello el inspector del GRECO-Galicia expuso que actualmente se trata de «organizaciones globalizadas».

«Que los cerebros o los hilos de esta operación se hayan movido desde Galicia no significa que la vía de introducción fuera a Galicia o utilizaran otras vías», apuntilló.

Asimismo agregó que en Galicia «una de las grandes luchas» es contra las lanchas, las embarcaciones de alta velocidad que se establecen por «toda la costa atlántica, tanto española como Portugal», y se dedican específicamente para trabajar para distintos clientes que requieren sus servicios y meter la droga en tierra, lo que es conocido como alijarla en tierra.

LOS GRANDES PUERTOS DE EUROPA SON EL «GRAN AGUJERO»

Respecto a si ha crecido la ruta atlántica para transportar la droga, el inspector expuso que la «realidad es que existe una gran producción» de cocaína en los países productores de Sudamérica, mientras que en Europa «existe un gran consumo» de cocaína, por lo que cuestionó dónde está el problema, para añadir que «a lo mejor» lo tiene Europa por «no» estar concienciados con ello.

Así, expuso que con la ruta atlántica, España es una vía de entrada de cocaína a Europa pero «no es la única y no la principal», ya que de las estadísticas que tienen se concluye que actualmente los grandes puertos del norte de Europa «están suponiendo el gran agujero para que la cocaína llegue».

En este sentido, expuso que el espacio Schengen, si bien «es un gran instrumento para la unificación» de la Unión Europea, también está siendo «muy negativo para el tráfico de mercancías ilegales» entre los distintos países.

Apuntó que cualquier mercancía legal que entra en un puerto de Rotterdam, por ejemplo, «en 24 ó 48 horas puede estar en Madrid, perfectamente al igual que la cocaína que puedan transportar esos contenedores» porque «no existe control aduanero, no existe control sobre mercancías y eso, por desgracia, también beneficia a ese criminal negocio que es el tráfico de drogas».

MÁS DE 240 MILLONES DE VALOR EN EL MERCADO

Por su parte, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, felicitó a la Policía Nacional por esta operación y resaltó la cooperación internacional con otros cuerpos, como ha sido en este caso la información que recibieron procedente de la agencia americana DEA (Drug Enforcement Administration), en la que alertaban de que una organización criminal internacional pretendía transportar una gran cantidad de cocaína a través del océano Atlántico.

El mercante, de bandera de Tanzania, había partido desde el panameño puerto de Cristobal Anch y su destino era Vigo, en España. Por ello, la Policía Nacional, bajo la dirección de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y con el apoyo de la Armada Española, coordinó un operativo para tratar de localizar la embarcación, que ha permitido incautar unos 4.000 kilos de cocaína, cuyo valor en el mercado en pureza sería de unos 240 millones de euros.

———————

Contenido multimedia:

Vídeo: Interceptan a 600 millas de Canarias un buque que transportaba 6.500 kilos de cocaína

Duración: 01:53

Url de descarga: https://www.europapress.tv/auth?v=1021441&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzYxNzQzNjQyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoid3d3LmV1cm9wYXByZXNzLnR2In0.q5NwaRUGdns4zuy2naqmsMfYADfI8XWqWdFXIRk7amA

últimas noticias

Consello.-(AM) Sergas extiende a toda Galicia el programa piloto de cribado de cáncer de pulmón y cita a 49.000 personas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este lunes que el Servizo...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

MÁS NOTICIAS

Detenido un hombre en Pontevedra por robar un coche y joyas de oro a una señora de avanzada edad

La Policía Nacional ha identificado y detenido a un hombre como presunto autor de...

Normalizado el tráfico en la AP-9, a la salida de A Coruña, tras 3 accidentes múltiples a poca distancia

El tráfico en la autopista a AP-9, en la salida de A Coruña, ha...

Tres accidentes múltiples a poca distancia en la AP-9 provocan importantes retenciones en la salida de A Coruña

Tres accidentes múltiples registrados a primera hora de la mañana a pocos kilómetros de...