La viceportavoz segunda del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Organización do PSdeG, Lara Méndez, ha reprochado al PP su negativa a enviar los datos de los cribados de cáncer de mama solicitados por el Ministerio de Sanidad: «Primero ocultan los datos, después rompen el diálogo, y todo porque anteponen la confrontación política a la salud de las personas».
Todo esto después de que el pasado lunes el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, remitiese una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que informaba de que la Xunta no facilitaría los datos de los cribados de cáncer de mama, colorrectal y cérvix al considerar la petición «improcedente» y con fines «políticos más que técnicos».
En la misiva indicaba que los programas de cribado son competencia «exclusiva» de las comunidades autónomas «y su implantación, seguimiento y evaluación se vienen realizando desde hace años con plena autonomía, profesionalidad y éxito contrastado». Además, aseguraba que los datos son «públicos» y «se publican para todo el mundo de forma regular».
En este contexto, en una rueda de prensa celebrada este lunes, la socialista ha criticado que las Comunidades gobernadas del PP no solo se negasen a compartir los datos sino que se levantasen de la mesa convocada a Madrid para coordinar esa información. Méndez ha subrayado que «los datos no son las comunidades autónomas, son los pacientes».
«Un Gobierno que se niega a compartir información está renunciando a su primera obligación, que es garantizar la salud y la seguridad de la ciudadanía. Rueda juega con la preocupación y la confianza de la ciudadanía y convierte a Galicia en un instrumento de la estrategia partidaria de Feijóo», ha remarcado.
En esta línea, Méndez ha señalado que «no existe un acceso público ni actualizado» a los tiempos de espera ni a la cobertura real de los cribados, lo que «impide comprobar si Galicia cumple con los estándares de calidad y equidad» recomendados internacionalmente.
Además, la parlamentaria ha resaltado que «aunque el PP trate de disfrazarlo con normalidad», «oculta información y bloquea recursos», que han generado que quedase sin aprobar dos millones de euros destinados al cribado del cáncer de mama.
Lara Méndez ha recordado que lo ocurrido en la mesa de sanidad es «la quinta vez» que Galicia se levanta de una mesa de diálogo tras hacerlo con la «condonación de la deuda, la acogida de menores migrantes, la vivienda o el clima».
Y es que, según apunta la socialista, el PP se negó a participar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda, a pesar del presupuesto récord previsto para facilitar el acceso y mientras «miles de jóvenes en la Comunidad siguen sin poder emanciparse. Asimismo, con respecto al ámbito ambiental, Galicia «se ausentó de la Cumbre del Clima tras la peor ola de incendios de las últimas décadas». «Feijóo, o Ayuso, que ya no sabemos, manda y Rueda obedece», ha sentenciado.

