InicioPOLÍTICALa CIG intensificará las protestas por la falta de avance en las...

La CIG intensificará las protestas por la falta de avance en las negociaciones del convenio de residencias de mayores

Publicada el


Las trabajadoras de residencias de mayores y centros de día de la comarca de Ferrol, convocadas por el sindicato CIG, se concentraron en la mañana de este jueves ante el edificio de la Xunta, en la plaza de España, para elevar la presión ante el bloqueo en la negociación del convenio colectivo, de lo que culpan a la patronal con la «complicidad» de la Consellería de Política Social y su máxima responsable, la conselleira Fabiola García

La movilización, que reunió a un centenar de personas y coincidió con una nueva jornada de huelga, estuvo marcada por las críticas directas a la integrante del Gobierno de la Xunta, a quien el sindicato acusa de no involucrarse en la resolución del conflicto.

Beatriz Fernández, responsable del sector de las residencias de mayores de la CIG en la comarca de Ferrol, trasladó que el sindicato entregó una carta dirigida a la conselleira.

Fernández criticó que García se sienta «ofendida y acosada por las mujeres de CIG», mientras el conflicto sigue sin resolverse.

«Decidimos concentrarnos ante la Xunta porque vamos a entregar una carta dirigida a la señora conselleira de Política Social, Fabiola García,» declaró Fernández, quien insistió en la responsabilidad de la administración autonómica.

CONFLICTO Y RESPONSABILIDAD

Así, ha detallado que «Fabiola García es la máxima responsable de los sectores de residencias y los cuidados en Galicia» y que por ello, «que nos diga que este conflicto no tiene que ver con ella, sabiendo que nuestras condiciones están afectando a las condiciones de los usuarios, no nos parece muy lógico tampoco.»

La representante sindical confirmó que, aunque la Consellería de Política Social y la de Traballo ofrecieron una reunión, «nos falta otra pata» para avanzar en el diálogo.

Ante la situación actual, donde las negociaciones con la patronal están «totalmente bloqueadas, cerradas y no hay ningún tipo de avance», la CIG anunció una escalada en las movilizaciones. «Vamos a seguir y vamos a incrementar los actos. Tenemos muy claro que nos vamos a seguir haciendo oír, haciendo ver e iremos a donde teníamos que ir,» sentenció Fernández.

La CIG enfatizó la dimensión del conflicto en la comarca de Ferrol, que afecta a una gran mayoría de mujeres, ya que según trasladó, «pueden ser afectadas entre 3.500 y 4.000 personas, es mucho y somos todas mujeres».

últimas noticias

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

Valdoviño se une al programa de la Xunta para movilizar suelo municipal para construir vivienda de promoción pública

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

MÁS NOTICIAS

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...

Valdoviño se une al programa de la Xunta para movilizar suelo municipal para construir vivienda de promoción pública

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...

Fiscalía pide 16 años para los dos acusados por el crimen del placero de Santiago, que serán juzgados en enero

La Fiscalía pide penas de prisión que suman 16 años para cada uno de...