InicioDestacadasLa Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

Publicada el


La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para 2026 recoge novedades normativas también en materia de vivienda, entre ellas un cambio para ampliar el porcentaje de edificabilidad en las promociones de vivienda protegida.

En concreto, la ley de acompañamiento introduce una modificación del número 2 del artículo 41 de la ley del suelo en la que se recoge que se incrementa en un 20% la edificabilidad en los terrenos urbanos en los que al menos el 60% de la superficie total del sector destine a la construcción de viviendas protegidas.

El cambio normativo, del que también han informado fuentes del Gobierno gallego tras una sesión de control marcada por el debate sobre el acceso a la vivienda, incide en que este aumento de edificabilidad estará permitido «con independencia de las limitaciones de edificabilidad que establezca el planeamiento» urbanístico en cuestión.

Previamente, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y los líderes de BNG, Ana Pontón, y PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, han discutido en torno a las políticas de vivienda.

Besteiro y Pontón han criticado con dureza a la Xunta, han censurado la «baja» ejecución presupuestaria en materia de vivienda y han echado en cara al presidente «ocurrencias como la de comprar bajos que nadie quiere» para convertir en viviendas destinadas a alquiler social.

Por su parte, Rueda ha proclamado que es una «evidencia» que la vivienda es «un proyecto estrella» de su Gobieno y se ha reafirmado en un compromiso que ha reiterado en numerosas ocasiones desde la propia campaña electoral de las últimas elecciones autonómicas: el de duplicar, hasta alcanzar los 8.000 inmuebles, el parque público de vivienda en Galicia.

DEFENSA DE LOS PRESUPUESTOS

Para avanzar en este objetivo, Rueda ha apuntado que serán claves los Orzamentos de 2026 y ha incidido en que estas cuentas tendrán que suplir con fondos propios «la bajada» en los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y que incrementarán, entre otros, la inversión en I+D+i, en el sistema de dependencia o en Educación.

Además, ha recordado que casi 800 millones se dedican a rebajas fiscales y ha proclamado que «el 98,5% de las rebajas fiscales que tiene la Xunta benefician a las rentas medias y bajas».

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

El PSOE asegura que defiende una transferencia de competencias de la AP-9 que «garantice la bonificación de los peajes»

El Grupo Socialista en el Congreso ha destacado este miércoles que defiende una transferencia...

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...