InicioSOCIEDADVivienda aboga por aumentar una oferta "asequible" en el mercado inmobiliario y...

Vivienda aboga por aumentar una oferta «asequible» en el mercado inmobiliario y «garantizar» ayudas

Publicada el


El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas Parrón, ha defendido las políticas del Ministerio para facilitar el acceso a una casa y ha abogado por aumentar una oferta «asequible» en el mercado inmobiliario y «garantizar» ayudas a aquellos que «más necesidades tienen de acceso a la vivienda como son los jóvenes y las personas con dificultades económicas».

Lo ha hecho en declaraciones a los medios en el marco del III Foro Urbano de España que reúne este miércoles y jueves a responsables municipales, representantes institucionales y expertos en políticas urbanas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco).

En cuanto a este encuentro, Lucas ha destacado que es un «espacio de reflexión, de debate» que tiene como objetivo «buscar soluciones eficaces y eficientes para garantizar el derecho de una vivienda digna». «Para intercambiar nuevas experiencias que nos hagan ser más ejecutivos para solventar los problemas urbanos», ha expuesto.

En este sentido, entre las soluciones ante este reto también ha citado la implantación de medidas para «hacer posible que el parque edificatorio existente tenga la rehabilitación necesaria para eliminar bolsas de pobreza energética» así como «establecer mecanismos de colaboración y cooperación con las comunidades autónomas y con ayuntamientos».

Del mismo modo, Lucas ha puesto en valor «la implementación de la agenda urbana» y hacer una «transición justa desde el punto de vista mediomeambiental, digital y demográfico». «Conseguir que todos rememos en la misma dirección», ha resumido.

MERCADO TENSIONADO

En la inauguración oficial del foro ha participado la alcaldesa herculina y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Inés Rey. Durante su intervención, ha puesto en valor la declaración de zona de mercado residencial tensionado en la ciudad y ha incidido en que es posible «aprender de otras ciudades y aplicar lo que mejor puede servir».

A este respecto, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y coincidiendo con este foro, ha vuelto a defender sus medidas y ha insistido en que «se ha conseguido un alivio en el corto plazo para los inquilinos» como el hecho de que «el siguiente contrato que se firme tenga que estar referenciado al anterior».

«Se paró ese crecimiento sostenido en el tiempo», recalca sobre las declaraciones de mercado tensionado. «En algunas zonas de Barcelona los precios han bajado un nueve por ciento», ha citado como ejemplo.

últimas noticias

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las...

Turismo.- El TSXG rechaza la suspensión cautelar de la tasa turística en A Coruña

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado la suspensión cautelar de...

Comunidades del PP insisten en que «no pueden» aportar datos de cribado porque no hay sistema informático ni indicadores

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha afirmado que "la...

Sordo valora una «tendencia imparable» de creación de empleo, pero urge «intervenir» los precios de la vivienda

El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo, valora que los datos de...

MÁS NOTICIAS

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las...

Comunidades del PP insisten en que «no pueden» aportar datos de cribado porque no hay sistema informático ni indicadores

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha afirmado que "la...

El plantón de los consejeros del PP al CISNS impide aprobar dos millones de euros destinados al cáncer

El plantón de los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el...