InicioPOLÍTICASaiz responde al BNG defendiendo el régimen de autónomos, que ve mejor...

Saiz responde al BNG defendiendo el régimen de autónomos, que ve mejor que el de Francia, Italia y Reino Unido

Publicada el


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido este miércoles el régimen de cotización de los trabajadores en España y ha asegurado que es mejor que el que hay en Francia, Italia o Reino Unido.

Saiz lo ha dicho en la sesión de control al Gobierno de este miércoles, donde el diputado del BNG Néstor Rego ha dirigido una pregunta a la ministra sobre la propuesta del Gobierno para las cuotas de autónomos a partir de 2026.

En un primer momento, la ministra Saiz propuso una subida generalizada de las cuotas en todos los tramos, pero al no haber convencido a nadie rectificó y finalmente planteó congelar las cuotas para los autónomos que menos ganan y subirlas para las personas con ingresos más altos.

Néstor Rego ha comentado a este respecto que la rectificación del Gobierno viene a confirmar que la propuesta original no era justa. El diputado ha añadido que la nueva propuesta «es un mejor punto de partida», aunque ha puntualizado que todavía queda negociación por delante y el BNG esperará al final del proceso para posicionarse.

UN DECRETO LEY QUE APOYÓ EL CONGRESO

En el turno de réplica, la ministra Saiz ha agradecido al diputado su «reflexión» y su «tono». Asimismo, ha recordado que el esquema actual de cotizaciones de trabajadores autónomos viene de un decreto ley convalidado por el Parlamento en 2022 que tenía por objeto que los trabajadores por cuenta propia vayan cotizando progresivamente por sus ingresos reales.

En este punto, la titular de Seguridad Social ha reivindicado que gracias a ese decreto, apoyado por el PP, se ha conseguido tener «uno de los sistemas que mejor protege y más cobertura da a los autónomos».

«Pueden mirar a Italia, Reino Unido o Francia para ver la distancia en la protección de autónomos en relación con nuestro país», ha apostillado la ministra, quien ha ensalzado que desde la entrada en vigor del sistema en 2023 hay 105.000 autónomos más en el sistema, el 70% mujeres.

Para zanjar su intervención, Saiz ha remarcado que el Congreso tiene ahora la oportunidad para llegar a un entendimiento sobre la cotización de los autónomos y avanzar «en la equiparación de protección social entre asalariados y autónomos».

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige al Gobierno acabar las obras de la A-54 y solucionar los problemas de tráfico entre Arzúa y Melide

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido...

Sumar Galicia pide a la Xunta que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...

Sumar Galicia pide que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...