InicioECONOMÍAIndustria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

Publicada el


El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes se ha abierto una nueva ventanilla del Perte VEC, dotada con 400 millones de euros destinados a impulsar proyectos a lo largo de toda la cadena de valor del vehículo eléctrico.

Dicho pronunciamiento ha tenido lugar durante la clausura del acto inaugural de la tercera edición de Automotive Meetings Madrid, el principal evento de encuentros B2B de la cadena de suministro de la automoción, organizado por ABE (Advanced Business Events) en colaboración con la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto).

En su intervención, el secretario de Estado ha llamado a basar el progreso del sector automovilístico en la innovación, la tecnología y la protección de la industria, explorando nuevas oportunidades y reforzando la colaboración público-privada, para lo que ha señalado que España es un socio «fiable».

Entre otras cuestiones, García ha reconocido los desafíos a los que se enfrenta actualmente el sector automovilístico, señalando que afronta simultáneamente la transición hacia el vehículo electrificado y conectado, la creciente competencia internacional y un mercado europeo maduro con un potencial de crecimiento limitado.

Asimismo, ha destacado el Plan Auto 2030, en el que trabajan de manera conjunta Anfac, Sernauto y el Ministerio de Industria y Turismo, con el objetivo de definir una hoja de ruta que consolide la automoción como un sector estratégico para la economía española y posicione al país en el contexto de automoción global.

«Queremos que la innovación vinculada a los vehículos eléctricos y las baterías se desarrolle en España. Contamos con un enorme talento en nuestras empresas y debemos posicionarnos como un país que hace bien las cosas. Desde lo público queremos respaldaros en esta misión y en la proyección internacional de nuestro país como referente en automoción», ha concluido Brustenga.

FUTURO PARA EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN

La bienvenida al acto inaugural de Automotive Meetings Madrid 2025 ha corrido a cargo del presidente de Sernauto, Javier Pujol, quien ha puesto en valor la competitividad de todo el ecosistema de automoción en España, destacando su eficiencia, calidad, cualificación, innovación, diferenciación tecnológica y presencia global.

«El ejemplo de éxito de la industria española de automoción demuestra lo que somos capaces de lograr trabajando juntos. Somos el noveno productor mundial de vehículos, contamos con más de 1.000 proveedores y combinamos el liderazgo de grandes multinacionales con un tejido sólido de pymes. Estos datos son fruto del trabajo en equipo y de la colaboración, que deben prevalecer por encima de los intereses individuales, especialmente en un contexto global tan complejo», ha subrayado Pujol.

A continuación, ha intervenido Stéphane Castet, CEO de Advanced Business Events (abe), quien ha destacado la oportunidad que brinda Automotive Meetings Madrid para reforzar estas relaciones y generar nuevas oportunidades de negocio a lo largo de toda la cadena de valor de la automoción.

Seguidamente, ha tenido lugar la ponencia ‘Geopolítica, China y electrificación; los retos del sector’ por Manuel Díaz, socio líder de Automoción y Productos Industriales de PwC España, que ha explicado que la automoción se encuentra ante una «crisis permanente», en la que las empresas del sector deben reconfigurar constantemente su competitividad.

También ha compartido el avance de la movilidad eléctrica en España y el perfil de los usuarios de esta tecnología, señalando una mejora respecto a 2024, especialmente en infraestructura de recarga y oferta de vehículos eléctricos.

Tras el cierre del acto inaugural de Automotive Meetings Madrid 2025, a cargo de José Portilla, Director General de Sernauto, han dado comienzo los distintos talleres temáticos y reuniones de negocios B2B programadas entre los distintos integrantes de la cadena de valor del sector de automoción.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...

MÁS NOTICIAS

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...

Hijos de Rivera adquiere Vánagandr, propietaria de la mejor ginebra del mundo en 2024 y doble oro en 2025

Hijos de Rivera ha formalizado la adquisición de Vánagandr, destilería gallega fundada en 2014...