InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total de 20 solicitudes de derechos mineros han salido adelante en el primer concurso aprobado en 14 años. Del total, 18 se corresponden con la provincia de A Coruña y dos con la de Ourense.

Así lo ha destacado la titular de Economía e Industria tras participar en la sesión constitutiva del Consello da Minería de Galicia puesto en marcha por la Xunta con el objetivo de que esté representada toda la cadena de valor junto a todos los órganos de la administración que tienen competencias relacionadas con el desarrollo minero.

La conselleira ha explicado que en la reunión, celebrada en la sede del Consello Económico e Social de Galicia (CES), ha dado cuenta del resultado de este primer concurso de derechos mineros convocado en 14 años, cuya resolución se publicará en los próximos días en los boletines oficiales.

Lorenzana ha explicado que el trabajo hecho en relación a los restantes derechos que no salieron adelante «por falta de solicitudes» o porque estas fueron «rechazadas» también tiene «un valor» toda vez que la legislación minera permite que las cuadrículas de estos derechos mineros sean registradas y cualquier promotor en cualquier momento pueda solicitar la concesión de esa explotación.

Además, la titular de Economía e Industria ha anunciado que su departamento está trabajando para que, una vez resuelto este primer concurso de derechos caducado, el segundo concurso sea previsiblemente en enero de 2026.

SEGUNDO CONCURSO

En su comparecencia ante los medios, además, Lorenzana ha detallado que en este segundo concurso la Xunta compatibilizará, al igual que en el concurso ya resuelto, las materias primas clásicas como puede ser el caolín y el feldespato con otras críticas, que es una de las cuestiones estratégicas en las que la Xunta trabaja desde el inicio de la legislatura, como el wolframio y el litio.

En la reunión de este martes, la Xunta ha informado de los cambios introducidos en a través de la ley de medidas fiscales y admistrativas que acompañan a los presupuestos de la Xunta para 2026 «la regulación de un nuevo plan de inspección minera que pretende ordenar y profundizar las labores de inspección minera», así como llevar a cabo una labor de inspección en la que se compruebe «cómo las explotaciones se acomodan o no a los proyectos iniciales».

La conselleira ha señalado que esto forma parte de una estrategia de seguridad industrial en la que la Xunta lleva trabajando «toda la legislatura». «Porque consideramos que es fundamental que este desarrollo industrial y minero que está teniendo la Comunidad autónoma vaya acompasado por seguridad» y la sostenibilidad y el respecto al medio ambiente.

Además, preguntada por el hecho de que la ley de acompañamiento incluya que el personal de entidades colaboradoras de la administración en seguridad minera podrán realizar funciones de inspección, la conselleira ha subrayado que «lo que está previsto» en la ley es «una reorganización de las funciones de inspección» para «profundizar e intensificar la labor minera». «A partir de ahí esto se regulará en una orden que además se trabajará en el Consello de la Minería de Galicia», ha indicado.

«Se realizará la función inspectora como se realiza, con normalidad, por parte de cualquier órgano de la administración, con los mecanismos legales que tiene la administración pra hacer la inspección», ha dicho.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...