El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado que no descarta «ningún escenario de lucha», incluidas movilizaciones y huelgas contra la pastera ENCE tras los despidos en empresas auxiliares, entre ellas Eulen.
La organización sindical participará el próximo jueves, día 23 de octubre, en la protesta convocada por el comité de empresa de ENCE Pontevedra, prevista a las 13.45 horas en la portería de la planta de Lourizán.
En una comparecencia ante los medios este lunes, el secretario general de la unión comarcal de CCOO en Pontevedra, Omar Vázquez; el secretario general de la Federación de Hábitat de Pontevedra, Luis Rodas; y el delegado de CCOO en Eulen, Sebastián Pérez, denunciaron el despido de cuatro trabajadores de Eulen en los últimos días y señalaron directamente a ENCE como responsable.
Los representantes sindicales acusan a la dirección de la compañía de promover una estrategia de recortes que, además de los despidos en Eulen, ha afectado recientemente a otros cuatro empleados del servicio médico.
A renglón seguido, han insistido en que si el camino que escoge ENCE es «el de la destrucción de puestos de trabajo, el de la precarización de las condiciones laborales y el del nulo compromiso con la comarca donde se asienta» les tendrán en frente «con la misma contundencia que defendimos la permanencia» de la fábrica en la ría de Pontevedra.
Desde CCOO consideran que la compañía ha consolidado una «tendencia de deterioro de las condiciones laborales» en los últimos meses y reprochan a ENCE que haya utilizado a las plantillas de las auxiliares como herramienta para asegurar su continuidad en Lourizán.
Aclaran que ellos defendieron en todo momento los puestos de trabajo, no a la empresa, de modo que tienen «la conciencia tranquila», pero, una vez que la lucha sindical y social ayudó a conseguir la permanencia, sienten que la empresa les utilizó.
El sindicato lamenta lo que consideran un cambio de actitud por parte de la dirección tras lograr la prórroga de actividad en terrenos de dominio público marítimo terrestre.
Así, creen que durante años ENCE utilizó la prórroga como «excusa para todo» y «cuando la conseguimos, se acabó esa excusa» y «la empresa queda expuesta directamente ante nosotros».
CCOO también denuncia el trato que, aseguran, reciben los empleados de las auxiliares, quienes han estado «en primera línea» de la defensa de la fábrica «aún a pesar de tener que sufrir cada día un trato déspota y miserable por parte de Ence en su trabajo, con total indefensión y represalias cuando reclaman sus derechos más básicos».
El sindicato concluye advirtiendo que no tolerará «ni un solo despido más, ni un recorte, ni un accidente, ni una vulneración más de derechos» y que, ante lo que ya consideran una segunda oleada de ceses en lo que va de mes, mantendrán la presión sindical contra la pastera.
Según CCOO, en el caso concreto de Eulen, «lo único cierto» en las cartas de despido es que obedecen directamente a «un plan de recortes de ENCE».
«FIRME APOYO Y RESPALDO A LA PROTESTA»
El Comité de Empresa de la fábrica de ENCE en Pontevedra ha expresado su «más firme apoyo y respaldo» a los trabajadores del centro de Navia ante la convocatoria de huelga prevista entre los días 27 y 31 de octubre. La representación sindical considera que los motivos que han llevado a sus compañeros asturianos a convocar el paro son «indiscutibles» y comparten una «problemática común» con la planta gallega.
En un comunicado, los representantes de los trabajadores denuncian «una situación cada día más agravada por la precarización de las condiciones laborales, la destrucción de empleo y los constantes incumplimientos por parte de la dirección, además de una nula voluntad de diálogo». En este contexto, afirman que «no queda más opción que responder con la máxima unidad y contundencia».
Desde el comité pontevedrés hacen un llamamiento a la plantilla para mantener la cohesión del colectivo, «que nada divida nuestra fortaleza», y exigen que la dirección de ENCE asuma «el coste de su negligencia». También instan a los trabajadores de la fábrica de Lourizán a secundar la huelga, recordando que las causas de esta movilización «afectan a todos», y son uno de los motivos del paro del pasado mes de enero en Pontevedra.
Asimismo, piden a los empleados que permanezcan «especialmente vigilantes ante posibles presiones al personal, tanto directo como auxiliar», que puedan tener como objetivo «coaccionar su derecho de reunión».
RESPUESTA DE ENCE
Desde el Grupo ENCE han señalando que la compañía «continúa avanzando en la optimización de sus procesos y recursos», con el objetivo de reforzar la competitividad del negocio de celulosa.
En el ámbito de colaboración con proveedores, Ence destaca que se están impulsando iniciativas para «mejorar la eficiencia operativa». Según la empresa, como parte de estos esfuerzos, la firma encargada del servicio de limpieza ha aplicado mejoras en sus métodos y medios de trabajo, lo que ha permitido «automatizar y optimizar» las tareas. «En ningún caso se ha reducido el alcance», afirman.
La compañía enmarca estas medidas dentro de un plan global orientado a «optimizar costes» a través de la automatización, digitalización, revisión de procesos, eliminación de ineficiencias y redistribución de funciones.